martes, 30 de noviembre de 2010

REALIDADES Y FICCIONES
—Revista Literaria—
Nº 3 — Diciembre de 2010 — Año I

Suscripción gratuita si escribe a
zab_he@hotmail.com
indicando nombre y apellido, ciudad y país.

Sumario:

Literatura
• “Continuidad de los parques” de Julio Cortázar. Cuento y análisis.
• “Un caso lamentable” de James Joyce. Cuento y análisis.
• Algunas críticas a la obra “Los últimos días de Pompeya” de Edward Bulwer-Lytton. Ensayo.

Y algo más…
• El lunfardo.
• El bluf de la astrología.


CONTINUIDAD DE LOS PARQUES [1]
Julio Cortázar ©

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restañaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió una vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

[1] Del libro Final de Juego, 1956.



ANÁLISIS DE “CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” DE JULIO CORTÁZAR
Héctor Zabala ©

Se trata de un cuento en el que la realidad se mezcla mágicamente con la ficción.
Un hombre lee una novela en la que ocurre un homicidio y termina siendo el protagonista asesinado. Se adentra tanto en la trama que acaba realmente dentro de esta.
El punto de conexión entre ambas realidades (lectura de la novela y mundo real del lector) es el parque, de ahí que su título “Continuidad de los parques”  viene a significar que el parque de la novela se continúa —como si fuera un todo único— con el parque real, el que rodea la casa del lector absorbido.
Cortázar es muy sutil en ese pasaje entre un mundo y otro. A tal punto que, llegado al final del cuento, la transición sorprende al lector, tal como el protagonista será sorprendido por el puñal homicida.

HISTORIA EVIDENTE, INDICIOS, HISTORIA OCULTA
Ya desde el comienzo, el narrador utiliza frases de doble sentido, como por ejemplo:
[Al lector] la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida…, aquí podría ser que ganar no solo fuera en el sentido de impresionar o conmover, sino también en el de meterlo dentro de la historia de manera efectiva, concreta. Algo similar puede decirse de la expresión [El lector] se dejaba interesar lentamente por la trama.
Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba… muy bien puede tomarse como que la persona misma del lector va desprendiéndose de su entorno y adentrándose en la historia del cuento o, mejor aún, que la historia lo va “englobando” hasta absorberlo, incluirlo.
• La expresión danzaba el aire del atardecer bajo los robles parece una simple expresión poética pero la segunda acepción de danzar significa dicho de una cosa: moverse con aceleración, bullendo y saltando. Es decir, puede implicar que el puñal del asesino está avanzando (como esquivando obstáculos) en ese preciso momento.
• Y la tercera acepción de danzar es mezclarse o introducirse en un negocio, que se utiliza más para zaherir a quien interviene en lo que no le toca. En todo caso sería un indicio de que la muerte se acerca y que su entorno de más allá del ventanal, ya se está mezclando con la historia de la novela o bien que esa historia ya engloba el parque o lo hace continuo con el parque de ficción.
[El lector] fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. ¿Por qué testigo? Un simple lector no es testigo de nada de lo que está en la ficción. Si lo fuera, podría actuar en calidad de tal en un eventual juicio de la trama, cosa que la naturaleza literaria no permite. Más bien hay que tomar esta frase como que la historia ya ha absorbido al lector y a su entorno real.
A partir de aquí, el remate está listo: el lector ya está dentro de la historia, aunque en ese instante no lo percibamos claramente. El narrador ahora se limita, sin solución de continuidad, a dar indicios y motivos, tales como: sangre (terminará en un hecho de esas características), besos, caricias, pasión secreta, urgencia de terminar lo antes posible, un puñal determinante. En fin, todo lo que ocurre a las espaldas del sillón verde. Y esto en su doble sentido, pues el protagonista en su sillón da la espalda tanto a la puerta como a todo lo que ocurre más allá de esa puerta. La libertad agazapada significa que se deshacen del estorbo (él) y que habrá una nueva vida para los amantes.
El narrador fue preparando desde el inicio la escena óptima del crimen: el lugar elegido por el lector es un lugar solitario. El autor nunca usa esta palabra pero se desprende del contexto narrativo: la lectura la había pospuesto solo por negocios urgentes, después escribió una carta a su apoderado y discutió con el mayordomo; en una palabra, liquida rápido dos temas de negocios para que lo dejen tranquilo con su lectura. El sillón verde está de espaldas a la puerta (ideal para un atacante) “para evitar intromisiones”. Esta última expresión puede tomarse también como un indicio inverso, pues un intruso aparecerá pese a todo.
Al final de la narración, esta soledad se corrobora: Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Como vemos, la futura víctima estaba sola, absolutamente sola.
Y además el asunto se concatena con dos indicios intermedios: Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Aquí serpiente alude a maldad y premeditación: una serpiente mata usando veneno (símbolo del asesinato artero) en oposición a quien lo hace cara a cara en pelea abierta. Y por otra parte, la sierpe nos retrotrae al pecado original, es decir a temas relacionados con el Diablo, con el engaño, con el jardín de Edén (que no era otra cosa que un parque) y, como en el caso, también un asunto de lealtades.
La frase su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas… podría ser vista como que al individuo del sillón verde estos nombres le son conocidos desde hace mucho, porque quizá sean los mismos que los que lleva él, su esposa y por ahí algún sospechoso amigo en la vida del individuo que lee en su sillón verde. Esta sería la historia no contada, pero sacada a la luz a último momento.



JULIO CORTÁZAR


(Jules Florencio Cortázar, Bruselas, Bélgica, 26/8/1914 - París, Francia, 12/2/1984). Pese al lugar de nacimiento, Cortázar es un escritor argentino. Uno de los más importantes innovadores de su tiempo, que marcó un estilo característico en las letras hispanoamericanas.
Sus obras:
Cuentos: La otra orilla, 1945; Bestiario, 1951; Final del juego, 1956; La noche boca arriba, 1956. Las armas secretas, 1959; El perseguidor, 1959; Historias de cronopios y de famas, 1962; Carta a una señorita en París, 1963; Todos los fuegos el fuego, 1966; La vuelta al día en ochenta mundos, 1967; El perseguidor y otros cuentos, 1967; La isla a mediodía y otros relatos, 1971; Octaedro, 1974; Alguien que anda por ahí, 1977; Un tal Lucas, 1979; Territorios, 1979; Queremos tanto a Glenda, 1980; Deshoras, 1982.
Novelas: Los premios, 1960; Rayuela, 1963; 62/modelo para armar, 1968; Libro de Manuel, 1973; El examen, 1986 (escrita en 1950); Divertimento, 1986 (escrita en 1960); Diario de Andrés Fava, 1995 (obra póstuma).
Teatro: Los reyes, 1949 (con el seudónimo de Julio Denis); Adiós Robinson y otras piezas breves, 1995 (obra póstuma).
Poesía: Presencia, 1938 (sonetos, con el seudónimo de Julio Denis); Pameos y meopas, 1971; Salvo el crepúsculo, 1984.
Otros: La autopista del Sur, 1964; Buenos Aires, Buenos Aires, 1967; Último round, 1969; Viaje alrededor de una mesa, 1970; Prosa del observatorio, 1972; La casilla de los Morelli, 1973; Fantomas contra los vampiros multinacionales (cómic), 1975; Estrictamente no profesional, 1976; Los autonautas de la cosmopista, 1982 (con Carol Dunlop); Nicaragua tan violentamente dulce, 1983; Silvalandia, 1984; Imagen de John Keats (obra póstuma, escrita entre 1951 y 1952); Correspondencia Cortázar-Dunlop-Monrós, 2009 (obra póstuma); Papeles inesperados, 2009 (obra póstuma); Cartas a los Jonquières, 2010 (obra póstuma).



UN CASO LAMENTABLE [1]
James Joyce ©

El señor Duffy vivía en Chapelizod porque quería vivir lo más lejos posible de su ciudad de origen y porque encontraba todos los demás suburbios de Dublín mezquinos, modernos y pretenciosos. Vivía en una vieja y sombría casa, y desde allí podía ver la destilería abandonada y, más allá, el río poco profundo en cuyas riberas se erigía Dublín. Las altas paredes de su cuarto sin alfombras carecían de cuadros. Él mismo había comprado cada pieza del mobiliario: una cama de hierro negro, un lavabo también de hierro, cuatro sillas de caña de la India, un perchero, un cubo para el carbón, un guardafuegos con los utensilios imprescindibles para la chimenea y una mesa cuadrada a modo de escritorio con doble juego de cajones. Gracias a unas tablas de madera blanca había convertido una hornacina en biblioteca. La cama tenía sábanas blancas y una colcha roja y negra a los pies. Un espejito de mano colgaba sobre el lavabo, y durante el día una lámpara con pantalla blanca era el único adorno en la repisa de la chimenea. Los libros en los estantes de madera blanca se acomodaban, según su volumen, de abajo hacia arriba. Las obras completas de Wordsworth estaban en un extremo del anaquel más bajo, y un ejemplar del Maynooth Catechism, cosido a la cubierta de tela de un cuaderno, se encontraba en un extremo del estante más alto. Sobre el escritorio había siempre implementos para escribir; y también una traducción manuscrita del Michael Kramer, de Hauptmann, con las acotaciones para la puesta en escena en tinta púrpura, y algunas hojas de papel sujetas con un broche de cobre. En estas hojas había escrito de tanto en tanto una frase y, en un arranque de ironía, había pegado en la primera el encabezamiento de un anuncio de píldoras para la bilis. Al levantar la tapa del escritorio, se desprendía una suave fragancia: fragancia de lápices nuevos de cedro o de un pote de goma de pegar o de una manzana demasiado madura dejada allí y olvidada después.
El señor Duffy aborrecía cualquier cosa que evidenciara desorden físico o mental. Un médico medieval lo hubiera calificado de saturnino. Su cara, que era el libro abierto de su vida, tenía el mismo tinte atezado de las calles de Dublín. En su larga y voluminosa cabeza crecía un cabello negro y seco, y el bigote leonado no alcanzaba a cubrir la boca, en la que campeaba un gesto áspero. Los pómulos contribuían también a dar al rostro un carácter áspero; pero no había dureza alguna en los ojos, que miraban al mundo bajo unas cejas leonadas y ponían de manifiesto a un hombre dispuesto a apoyar cualquier impulso redentor en los demás, si bien a menudo decepcionado. Vivía algo divorciado de su propio cuerpo y observando sus propios actos con miradas de soslayo. Tenía el raro hábito autobiográfico de componer en su mente, y de tiempo en tiempo, alguna corta sentencia acerca de sí mismo con el sujeto en tercera persona y el predicado en pretérito imperfecto. Jamás daba limosna a los mendigos y caminaba con paso firme, usando un grueso bastón de avellano.
Durante años fue cajero en un banco privado de Baggot Street [2], al que acudía todas las mañanas en tranvía desde Chapelizod. A mediodía almorzaba en el negocio de Dan Burke: una botella de cerveza lager [3] y algunos bizcochos de arruruz [3]. A las cuatro quedaba libre. Merendaba en un restorán de George’s Street [2], donde se sentía a salvo de la dorada juventud de Dublín y donde, además, el precio de la comida revelaba cierta honestidad. Pasaba las tardes junto al piano de la dueña de casa o paseando por los suburbios de Dublín. Su afición por la música de Mozart lo llevaba a veces a la ópera o a algún concierto: éstos eran los únicos lujos de su vida.
Carecía de compañeros y de amigos, de iglesia y de credo. Vivía su vida espiritual sin comunión alguna con los demás; visitaba a sus parientes en Navidad y los escoltaba hasta el cementerio cuando morían. Cumplía con estos dos deberes sociales en defensa de la antigua dignidad, pero ahí acababan sus concesiones a las normas que rigen la vida civilizada. Se permitía pensar que, bajo ciertas circunstancias, sería capaz de robarle al banco, pero como nunca se daban tales coyunturas su vida rodaba sin traqueteos; en fin, una historia personal sin peripecias.
Una tarde se encontró sentado junto a dos damas en la Rotunda [4]. La sala, casi vacía y silenciosa, exhalaba un penoso fracaso. La dama sentada a su lado echó uno o dos vistazos a la sala desierta y dijo:
—Qué pena que haya tan poca gente esta noche. Es tan difícil tener que cantar a las butacas vacías.
Él tomó este comentario como una invitación a charlar. Le sorprendió la actitud un tanto desenvuelta de la dama. Mientras hablaban, trató de fijarla de un modo indeleble en su memoria. Cuando supo que la joven que estaba junto a ella era su hija, calculó que la dama tendría un año menos que él. Su cara, que debió haber sido hermosa, conservaba un aspecto inteligente. Era un rostro ovalado de facciones bien marcadas. Los ojos, serenos, eran de un azul oscuro. Su mirada tenía al principio un aire desafiante, que se diluía en lo que parecía ser un deliberado desvanecimiento de la pupila en el iris, cosa que revelaba por momentos un temperamento muy sensible. La pupila recobraba su forma con rapidez; y su naturaleza, que había quedado casi al descubierto, volvía así muy pronto al reino de la prudencia. La chaqueta de astracán de la dama, que moldeaba un pecho de cierta exuberancia, subrayaba definitivamente la nota desafiante.
Volvió a encontrarse con ella a las pocas semanas en un concierto en Earlsfort Terrace y aprovechó los momentos de distracción de la hija para alcanzar más intimidad. La dama hizo una o dos alusiones a su marido, pero su tono no hacía entrever una advertencia. La señora se llamaba Sinico. El tatarabuelo de su marido provenía de Leghorn [5]. Su marido era capitán de un buque mercante que hacía la travesía entre Dublín y Holanda; aquella era su única hija.
Al encontrarse por casualidad la tercera vez, tuvo suficiente coraje como para concertar una cita. Ella acudió. Tal fue el primero de una larga serie de encuentros. Se encontraban siempre al atardecer y buscaban los barrios más tranquilos para pasear. Pero el señor Duffy detestaba estos encuentros clandestinos, y al comprender que estaban forzados a verse de manera furtiva, la obligó a invitarlo a la casa. El propio capitán Sinico alentó esas visitas, pensando que tendrían que ver con la mano de su hija. Había descartado tan sinceramente a la esposa de su galería de placeres, que era incapaz de concebir que otro pudiera interesarse en ella. Como el marido se ausentaba a menudo y la hija salía a dar lecciones de música, el señor Duffy tenía muchas oportunidades de disfrutar de la compañía de la dama. Ni una ni el otro habían tenido antes ese tipo de aventuras y ninguno de los dos era consciente de incongruencia alguna. Poco a poco los pensamientos de él se fundieron con los de ella. Él le prestó libros, le dio ideas y compartió su vida intelectual. Ella escuchaba con atención todo lo que él decía.
A veces, y a cambio de estas teorías, ella le contaba algún hecho de su propia vida, y con solicitud casi maternal lo instaba a que abriera su alma por completo; se convirtió así en su confidente. Y así, él le contó que durante un tiempo había asistido a las reuniones del Partido Socialista Irlandés, en las que se había sentido como un bicho raro entre una veintena de obreros pobres en una buhardilla alumbrada apenas con un candil. Después, cuando el partido se dividió en tres facciones, cada una con su propio líder y su propia buhardilla, dejó de asistir. Las discusiones de los obreros, dijo, eran demasiado timoratas. La importancia que le asignaban a la cuestión de los salarios era desmesurada. Vio que eran unos realistas empedernidos y que estaban irritados por una exactitud producto de un ocio muy lejos de su alcance. Ninguna revolución social, sentenció, estremecería a Dublín por unos cuantos siglos.
Ella quiso saber por qué no escribía sus pensamientos. ¿Y para qué?, preguntó él, con estudiado desdén. ¿Para competir con plagiarios de frases, incapaces de pensar durante sesenta segundos seguidos? ¿Para plegarse a la crítica de una obtusa clase media que confiaba su moralidad a la policía y sus bellas artes a los empresarios?
Él iba a menudo a una casa de campo que la dama tenía en las afueras de Dublín; y con frecuencia pasaban juntos las tardes. Poco a poco, a medida que sus pensamientos se integraban, comenzaron a charlar de asuntos menos remotos. Ella era para él lo que la tierra cálida para una planta exótica. Ella dejaba a menudo que la oscuridad cayera sobre ambos sin encender la lámpara. Los unía el oscuro y discreto cuarto, la soledad y la música que aún vibraba en sus oídos. A él le encendía esta unión que limaba las aristas de su carácter e impregnaba de emoción su vida intelectual; a veces se sorprendía escuchando el sonido de su propia voz. Pensaba que a los ojos de ella cobraba estatura angelical, y al percibir de un modo cada vez más evidente la naturaleza ferviente de su amiga, oía una extraña voz impersonal que reconocía como propia, y que insistía en la incurable soledad del alma. Es imposible la entrega plena, decía aquella voz, no podemos dejar de ser dueños de nosotros mismos. El final de tales divagaciones tuvo lugar una noche en la que no había dejado de dar señales de inusitada excitación, hasta que ella le tomó apasionadamente la mano y la oprimió contra la mejilla.
El señor Duffy se sorprendió muchísimo. La interpretación que ella había dado a sus palabras lo desilusionó. A tal punto que dejó de visitarla durante una semana. Después le escribió para pedirle otra cita. Como no quería que este nuevo encuentro estuviera perturbado por la influencia de su arruinada confidencia, se encontraron en una pequeña confitería cercana a las puertas del parque. Era un otoño desapacible, pero a pesar del frío vagaron por los senderos del parque unas tres horas. Decidieron dejar de verse: todo lazo, dijo él, nos une al arrepentimiento. Al salir del parque, caminaron en silencio hacia el tranvía. Fue entonces cuando ella comenzó a temblar de tal modo que él, temiendo que se le quedara postrada en los brazos, le dijo adiós rápidamente y la dejó sola. A los pocos días, recibía un paquete con sus libros y su música.
Pasaron cuatro años. El señor Duffy volvió a su vida monótona. Su habitación guardaba todavía testimonio del orden que reinaba en su mente. Algunas partituras nuevas se habían agregado a las que ya había en el anaquel de abajo, y en la biblioteca descansaban dos libros de Nietzsche: Así hablaba Zaratustra y La gaya ciencia. De tanto en tanto escribía algo en las hojas que había en el escritorio. Una de sus sentencias, escrita dos meses después de su última cita con la señora Sinico, decía: El amor entre hombre y hombre es imposible porque no ha de haber comunión sexual, y la amistad entre hombre y mujer es imposible porque ha de haber comunión sexual. Como temía encontrarse con ella, ya no acudía a los conciertos. Su padre murió y se retiró el más joven de los socios del Banco. Sin embargo, él siguió yendo a la ciudad en tranvía todas la mañanas y siguió regresando a casa todas las tardes, después de haber comido con moderación en George’s Street con la lectura del diario vespertino a manera de postre.
Una tarde, cuando estaba a punto de llevarse a la boca un trozo de carne y repollo, su mano se detuvo en el aire. Sus ojos se fijaron en un suelto del periódico vespertino que apoyaba contra la jarra de agua. Regresó el bocado al plato y leyó con atención. Enseguida bebió un vaso de agua, apartó el plato, dobló el diario ante sí, lo colocó entre los codos, y leyó la noticia una y otra vez. El repollo comenzó a formar un depósito de grasa blanca en el plato. La camarera se acercó a preguntarle si la comida tenía algún problema. Contestó que no, que estaba muy bien, y tragó unos bocados con dificultad. Luego pagó la cuenta y salió.
Caminó rápido bajo el crepúsculo de noviembre, golpeando rítmicamente el grueso bastón de avellano contra el suelo, mientras el borde amarillento del Mail asomaba de un bolsillo del ajustado chaquetón. Aflojó el paso al llegar al camino solitario que lleva de Parkgate a Chapelizod. Su bastón golpeó el suelo con menos energía y su aliento, anómalo y casi sibilante, se condensó en el aire invernal. Al llegar a casa, subió directamente al dormitorio, y sacando el diario del bolsillo, leyó otra vez aquel suelto a la débil luz de la ventana. No lo leyó en voz alta sino moviendo los labios como suele hacer un sacerdote al leer las oraciones. La noticia decía así:

MUERTE DE UNA DAMA EN SYDNEY PARADE
UN CASO LAMENTABLE
Hoy, en el Hospital Municipal de Dublín fue llevada a cabo por el juez suplente (en ausencia del señor Leverett) la investigación en torno a la muerte de la señora Emily Sinico, de cuarenta y tres años, ocurrida ayer por la tarde en la estación Sydney Parade. Según muestra la evidencia, la occisa fue arrollada por la locomotora del tren lento de las diez procedente de Kingstown mientras trataba de cruzar las vías, sufriendo heridas en la cabeza y en el costado derecho del cuerpo que le produjeron la muerte.
James Lennon, conductor de la locomotora, declaró pertenecer a la compañía ferroviaria desde hace quince años. Agregó que había puesto el tren en marcha luego de haber oído la señal del jefe de la estación y que, un segundo o dos después, lo detuvo al oír unos alaridos. La marcha del tren era lenta.
P. Dunne, mozo de cordel, declaró que el tren estaba a a punto de arrancar cuando vio a una mujer que intentaba cruzar las vías. Corrió hacia ella y le gritó, pero antes de que pudiera alcanzarla la mujer fue golpeada por el miriñaque de la locomotora y cayó al suelo.
Un jurado: ¿Usted la vio caer?
El testigo: Sí.
El sargento de policía Croly manifestó que, al llegar al lugar del hecho, encontró a la occisa tendida en el andén, aparentemente muerta. Hizo transportar el cuerpo a la sala de espera, hasta el arribo de la ambulancia.
El agente de policía chapa 57E corroboró la declaración.
El doctor Halpin, cirujano ayudante del Hospital Municipal de Dublín, declaró que la víctima tenía fracturadas dos costillas inferiores y severas contusiones en el hombro derecho. También se había producido una herida en el lado derecho de la cabeza. Pero las lesiones no eran suficientes para provocar la muerte de una persona normal. El deceso, según su criterio, se debía probablemente al shock y al súbito síncope cardíaco.
En nombre de la compañía de ferrocarriles, el señor H. B. Patterson Finlay expresó su profundo pesar por lo ocurrido. Luego declaró que la compañía tomaba de continuo todas la precauciones necesarias a fin de evitar que la gente cruzara las vías por atajos que no fueran los puentes, tanto mediante carteles en todas las estaciones como con el uso de molinetes bien visibles en los pasos a nivel. La occisa tenía la costumbre de cruzar las vías de andén a andén bien entrada la noche. Asimismo, y en vista de ciertas circunstancias adicionales del caso, no pensaba que cupiera tampoco responsabilidad alguna a los empleados del ferrocarril.
El capitán Sinico, residente en Leoville, Sydney Parade, y marido de la difunta, declaró también. Confirmó que la occisa era su esposa. Que no estaba en Dublín en el momento del accidente pues acababa de llegar esa misma mañana de Rótterdam. Que llevaban casados veintidós años y que habían vivido felices hasta hace unos dos años, época en que su mujer comenzó a beber de una forma más bien inmoderada.
La señorita Mary Sinico dijo que su madre había adquirido últimamente la costumbre de salir de noche a comprar bebidas alcohólicas. Según atestiguó, había tratado a menudo de hacerla entrar en razón y hasta de inducirla a que ingresara en una liga antialcohólica. No regresó a su casa sino una hora después del accidente.
El jurado dio su veredicto de acuerdo con el informe médico y liberó a Lennon de toda responsabilidad.
El juez auxiliar dijo que se trataba de un caso sumamente lamentable, y expresó sus condolencias al capitán Sinico y a su hija. Exhortó a la compañía ferroviaria a tomar serias medidas para evitar la posibilidad de hechos similares en el futuro y decidió que nadie era responsable del accidente.

El señor Duffy alzó la vista del papel y su mirada se perdió por la ventana en el melancólico paisaje vespertino. El río discurría lento junto a la desolada destilería, y de vez en cuando se encendía una luz en alguna casa de la carretera a Lucan. ¡Qué muerte! Todo el relato le resultaba repulsivo. Y lo angustiaba pensar que había hablado con ella de lo que tenía por más sagrado. Las frases gastadas, las inútiles expresiones de condolencia y las cautas palabras con que el periodista conseguía ocultar los detalles de una muerte vulgar le daban dolor de estómago. Ella no se había limitado a degradarse: también lo había degradado a él. Vio el escuálido rastro de su vicio, miserable y hediondo. ¡La compañera de su alma! Pensó en los tambaleantes infelices, a los que había visto tantas veces llevar botellas y latas para que las llenara el tabernero. ¡Por Dios, qué manera de acabar! Evidentemente, no estaba preparada para vivir; carecía de fuerzas y propósitos, una presa fácil del alcohol, una de las tantas ruinas sobre las que se erige la civilización. Pero, ¿cómo imaginarse que podía caer tan bajo? ¿Cómo era posible que él se engañara tanto al respecto? Recordó la escena de aquella noche y la interpretó más duramente que nunca. Ahora, ya no tenía ninguna duda en lo acertado de su decisión de cortar toda relación.
A medida que la luz se debilitaba y su memoria comenzaba a divagar, creyó sentir que la mano de ella tocaba la suya. El malestar que se había apoderado de su estómago, ahora atacaba sus nervios. Se puso el chaquetón y el sombrero, y rápidamente salió. El aire frío lo recibió en el umbral; se deslizó por las mangas del abrigo. Al llegar a la taberna de Chapelizod Bridge, entró y pidió un ponche caliente.
El propietario lo atendió obsequioso pero sin atreverse a hablar. Había allí cinco o seis obreros que discutían sobre el valor de una propiedad señorial en el condado de Kildare. Bebían a intervalos de sus enormes vasos, fumaban y escupían con frecuencia en el suelo, moviendo de tanto en tanto el aserrín con sus pesadas botas para disimular los escupitajos. El señor Duffy se sentó en su taburete y los miró sin verlos ni oírlos. Transcurrió un rato, los obreros salieron y él pidió otro ponche, en cuya contemplación se demoró largos minutos. La taberna estaba silenciosa. El propietario, inclinado sobre el mostrador, los brazos extendidos, leía el Herald y bostezaba. A veces, se oía el siseo de algún tranvía a lo largo de la calle solitaria.
Allí sentado, rememorando su vida con ella y evocando alternativamente las dos imágenes con que ahora la concebía, comprendió que estaba muerta, que había dejado de existir, que se había convertido en un recuerdo. Y entonces empezó a sentirse mal. Se preguntó qué otra cosa habría podido hacer. Pensó que le hubiera sido imposible comportarse de un modo equívoco con ella; que le hubiera sido imposible vivir con ella. Que hizo lo que mejor le parecía. ¿Qué culpa tenía él? Ahora que ella había muerto, comprendió lo solitaria que debió haber sido su vida: sentada noche tras noche, sola en aquel cuarto. Su propia vida también sería solitaria, sí, hasta que él también muriese, hasta que dejase de existir y se transformara en un recuerdo... si es que había quien lo recordara.
Eran las nueve cuando salió. La noche estaba oscura y tenebrosa. Entró en el parque por la primera puerta y caminó bajo los árboles desnudos. Atravesó los caminos yermos por donde habían paseado juntos cuatro años atrás. Parecía como si ella estuviera en la oscuridad, junto a él. Por momentos, imaginaba oír su voz, que su mano tocaba la suya. Se detuvo para escuchar. ¿Por qué le había negado la vida? ¿Por qué la había sentenciado a muerte? Sintió que su integridad moral se hacía pedazos.
Al llegar a lo alto de Magazine Hill, se detuvo y miró el río que fluía hacia Dublín, cuyas luces brillaban rojizas y hospitalarias en el frío de la noche. Bajó la mirada por la ladera y, allá abajo, a la sombra del muro del parque, distinguió figuras humanas acostadas. Aquellos amores venales y furtivos lo llenaron de angustia. Sintió la rectitud de su propia vida como una corrosión; cayó en la cuenta de que había quedado fuera de la fiesta de la vida. Un ser humano le había demostrado amor, y él se había negado a darle vida y felicidad: la había sentenciado a la ignominia, a una muerte vergonzosa. Sabía que las figuras acostadas junto al muro lo observaban y anhelaban que se fuera pronto. Nadie lo quería. Estaba proscripto de la alegría de vivir. Volvió los ojos al río gris y lleno de reflejos que ondulaba lentamente hacia Dublín. Más allá del río, vio un tren de carga que salía con paso cansino de Kingsbridge Station, como un gusano de cabeza ardiente que se arrastraba serpenteando en la oscuridad, obstinada y penosamente. Desapareció con lentitud de su vista pero dejó en sus oídos el zumbido laborioso de la locomotora que repetía las sílabas de su nombre: Emily.
Volvió sobre sus pasos, con el ritmo de la locomotora resonando todavía en los oídos. Comenzó a dudar acerca de la realidad que le dictaba la memoria. Se detuvo bajo un árbol y esperó hasta que el ritmo se desvaneciera. Ya no podía sentirla cerca de sí en la oscuridad, ni tampoco su voz llegaba a sus oídos. Aguardó unos minutos, tratando de escuchar. No pudo oír nada: el silencio de la noche era absoluto. Trató de nuevo: y otra vez, un silencio absoluto. Estaba solo.

[1] En inglés, A Painful Case. Se lo ha traducido también como Un caso doloroso y hasta como Un triste caso. El cuento es parte del libro Dublineses o Gente de Dublín (1914).
[2] Las calles Baggot Street y George’s Street están en el centro de Dublín.
[3] La lager es un tipo de cerveza dorada y bien estacionada, de origen bávaro. El arruruz es una fécula que se extrae de las raíces y tubérculos de algunas plantas tropicales.
[4] La Rotunda está cercana al centro de Dublín, al norte del río Liffey. Se trata de un conjunto de edificios en el extremo sudeste de Rutland Square, de los cuales el más conocido era el Hospital Maternal. En tiempos de Joyce, existía en la zona una sala de música.
[5] Leghorn es un puerto de la Toscana: en italiano es Livorno.


ANÁLISIS DE “UN CASO LAMENTABLE” DE JAMES JOYCE
Héctor Zabala © 

1) INDICIOS PARCIALES
1.1) Hay algunos detalles en la primera parte del cuento que constituyen indicios sobre el fin trágico que tendrá Emily Sinico: la destilería abandonada (una referencia a su depresión y alcoholismo), el cobertor negro y escarlata (luto y sangre), las acotaciones escénicas en la obra de Hauptmann en tinta púrpura (un fin trágico), el cubo para el carbón y los guardafuegos para la chimenea (alusión a la locomotora del accidente), etc.
1.2) El nombre Chapelizod [1] (capilla de Isolda) es otro indicio o adelanto evidente de la historia que el narrador nos irá contando, pues nos recuerda la leyenda celta de Tristán e Isolda que trata de un amor adúltero y frustrado. Isolda era la prometida (y luego la esposa) del rey Mark. Tristán tenía por misión custodiarla desde la isla de Irlanda hasta el palacio de su futuro marido, pero ambos jóvenes se enamoran en el camino. En líneas generales (salvo que Duffy y Emily no llegan a cometer adulterio y que no hay brebaje mágico) la historia es bastante similar: el capitán Sinico (un personaje paralelo al rey Mark) permite que Duffy acompañe a Emily, su esposa, tras una justificación razonable.

2) LA HISTORIA VISIBLE Y LA HISTORIA OCULTA
La obra cuenta en detalle la historia visible: el frustrado romance de James Duffy con Emily Sinico y la posterior muerte de ella. Pero no es tan fácil visualizar la historia oculta.
Una primera aproximación parece indicarnos que falta contar una historia; o bien que no hay otra más que la evidente. Sin embargo, la solución a este problema debe buscarse en las particularidades psicológicas de ambos personajes.

3) LA PERSONALIDAD DE EMILY SINICO
Según los datos de la narración, Emily era una mujer culta, sensible y romántica, deseosa de aventura, amistad y amor.
¿A qué se debió su muerte, entonces? Para resolver esto, debemos contestarnos estas preguntas:
3.1) ¿Se debió a un suicidio consciente a causa de una vida conyugal y familiar vacía, agravada por la desesperanza de un amor frustrado con James Duffy o con un tercero que habría conocido después?
En principio, la muerte de Emily no fue por causa directa de la colisión, dado que (según lo declarado por el doctor Halpin) las heridas en su cuerpo no habían sido suficientes para provocar el deceso. La muerte habría sido por el shock y el consecuente síncope cardíaco. Debe entenderse por shock en este caso, según la terminología de la época, el terrible estrés sufrido, producto del susto y la sorpresa de verse a punto de ser arrollada.
En este orden de razonamientos, el accidente de Emily no se compatibiliza con un suicidio consciente. Primero porque quien está dispuesto a suicidarse, busca una posición donde sea imposible fallar, a fin de que la muerte llegue rápida, segura. Nadie elegiría una estación donde el tren recién se pone en movimiento pues aún le faltaría mucho para alcanzar una buena velocidad. Un verdadero suicida más bien elegiría un tramo entre dos estaciones distantes y, de ser posible, una curva y un tren expreso, nunca un tren lento, como es el del caso. Segundo, nadie que ya tomó esa determinación se sorprende por un hecho que fue meditado y buscado, amén de que probablemente evitaría mirar hacia la locomotora para que no desfallezca su ánimo.
Por lo tanto, la idea de un suicidio consciente de parte de Emily debe ser descartada.
3.2) ¿Se debió a un suicidio inconsciente por idéntica causa?
Alguien podría alegar que Emily, desatendida por su familia, cayera en una depresión que la llevó al alcoholismo, y que ese cuadro psíquico la empujó después a un suicidio inconsciente. Aquí sí sería válida la teoría del shock por la sorpresa y el consecuente síncope, aunque podría seguirse cuestionando el pésimo lugar de elección por más inconsciente que sea.
Sin embargo, su vacía relación familiar era cosa asumida por Emily. Para ilustrar esto, recordemos que al inicio ella habló de su marido como si se tratara de un dato más, no como un obstáculo para verse con Duffy o a modo de advertencia. Por otro lado, su hija Mary jamás le reprochó que la visitara un cuasi desconocido. En síntesis, a la familia parece que le importaba muy poco lo que Emily hiciera de su vida. Tampoco parece muy lógico que alguien vaya a esperar veintidós años de relaciones vacías para suicidarse. Por lo tanto, sería muy dudoso afirmar que la causa haya sido un deseo inconsciente de suicidio.
3.3) ¿Se debió a un simple accidente involuntario por distracción?
Pese a que se trata de una tesis interesada (salvar la responsabilidad de su compañía), el accidente de Emily podría explicarse mediante la versión de H.B. Patterson Finlay, representante del ferrocarril, si se agrega la factible hipótesis de que quizá el sol de la tarde y la mayor frecuencia de trenes diurnos podrían haber confundido a la mujer, acostumbrada a cruzar las vías siempre de noche.
El alcoholismo de Emily databa de dos años atrás, pero debe eliminarse como causa directa. Ella no estaba alcoholizada aquella tarde; no solo en ningún momento del juicio se baraja esa posibilidad sino que además Mary declara que su madre solo se emborrachaba por las noches.
En síntesis, lo más probable es que la causa del síncope de Emily haya sido consecuencia del tremendo estrés sufrido ante la inminencia de ser arrollada cuando cruzaba las vías de manera distraída.
3.4) ¿Una primera historia no contada?
De todas formas, de lo que no hay duda es que James Duffy tuviera algo que ver, sea directa o indirectamente, con la muerte de Emily Sinico. Es más, Duffy nada supo de la vida de Emily durante los cuatro años anteriores a su muerte, pues evitó de manera rigurosa toda posibilidad de encuentro desde el corte de la relación. Y, además, ella no comenzó a caer en depresión y en adición alcohólica inmediatamente sino dos años después de dejar de verse y dos años antes del accidente ferroviario.
Por otra parte, las circunstancias sugieren que ella no hubiera tenido escrúpulos ni obstáculos fácticos para tener otro amigo después de Duffy: tenía libertad plena, pues su marido se la pasaba viajando, y un temperamento inquieto. Si Emily conoció a otro hombre en ese lapso, esto bien podría haber derivado en una nueva relación amistosa decepcionante o en un desencanto amoroso, cuestiones que apuntarían a una historia no contada sobre Emily.
Es decir, quizá ocurrió algo a mitad de camino entre el corte de la relación con Duffy y el accidente ferroviario. Algo que a Emily la volvió depresiva y alcohólica. Algo que el autor deliberadamente no nos cuenta.

4) LA PERSONALIDAD DE JAMES DUFFY
Lo primero que se nos ocurre al terminar de leer el cuento es que James Duffy es un tipo difícil, un solitario incorregible. Pero esa sola definición no explica el porqué de su modo de vida.

a) HIPÓTESIS A DESCARTAR
En primer lugar, podría pensarse que James Duffy no se involucró sexualmente con Emily porque la ve como una madre (algo así como “un complejo de Edipo resuelto”). Pero en todo caso, lo maternal solo provendría de Emily cuando ella lo insta a que “le abra su alma”, pues nada se dice de Duffy al respecto ni en ese momento ni después.
Pero Emily nunca se sintió realmente una madre de Duffy. Lo de “maternal” es una mera forma de expresarse que usa el autor porque así convenía a la intimidad de los personajes en ese pasaje del relato. Incluso, Emily misma, tiempo después, toma la mano de Duffy y la apoya en su mejilla, cosa que a él lo horroriza de inmediato. Entonces, ¿dónde quedan sus sentimientos de madre? Al parecer, aquí el narrador simplemente buscó desviar la atención de los lectores o bien mostrar la lucha interior que ambos personajes mantenían contra sus sentimientos o deseos más profundos.
En segundo lugar, hay que descartar la personalidad de James Duffy como la de un homosexual reprimido. No hay ningún indicio que lo avale, sino más bien lo contrario. En efecto, hay varios detalles que muestran a priori que Emily no le resultaba sexualmente indiferente: la encuentra garbosa, de rasgos hermosos pese a su madurez, de pechos exuberantes, por momentos un tanto atrevida, etc. Si todo esto no alcanza para explicar su propia atracción sexual, consciente o inconsciente, entonces, ¿por qué se asusta y decide cortar toda relación con ella de manera tan drástica?
En tercer lugar, tampoco basta con decir que Duffy es egoísta. En mayor o menor grado todo ser humano tiende a ser egoísta y altruista a la vez; depende del objeto o persona al que ese juego de sentimientos se dirige. Si fuéramos exclusivamente egoístas, la especie humana ya hubiese desaparecido hace rato; y si fuéramos solo altruistas, los problemas socioeconómicos de la humanidad habrían desaparecido.

b) LA MEJOR HIPÓTESIS
La mejor hipótesis sobre la personalidad de James Duffy es la de un neurótico místico con veleidades de asceta y signos de megalomanía.

Los siguientes indicios, hechos y actitudes avalan la idea de un neurótico místico:
4.1) Más allá de las probables referencias a la propia familia del narrador, el apellido Duffy [2] en gaélico significa oscuro, negro. Además, hay un predominio de lo oscuro o lo negro en muchas de las cosas de uso diario del personaje, a tal punto que su vida parece estar signada por una velada conexión con la sotana católica. Obviamente, nadie elige su propio apellido, pero esto debe ser tomado como un indicio de regalo o travesura de quien escribe el cuento.
4.2) El arreglo de la casa y su modo de vida son los de un ermitaño: elección de un barrio ni moderno ni presuntuoso, muebles humildes y solo funcionales, ningún adorno ni cuadro, un catecismo católico irlandés [3], las obras de su biblioteca [4], la vida solitaria (sin amigos, sin lujos y lejos de los jóvenes inquietos), una austeridad rayana casi en la obcecación, etc.
4.3) El orden de los libros en la biblioteca, presidiendo lo sagrado (arriba) sobre lo profano (abajo).
4.4) La obsesión por el orden, tanto físico como mental.
4.5) Su saturnismo, es decir su melancolía o tristeza permanente (hay que entender esto en sentido figurado, pues no hay nada que haga referencia a una intoxicación con plomo) alude a concepciones médico-astrológicas del Medioevo que suponían para los nacidos bajo Saturno el padecimiento de disfunciones biliares y de melancolías frecuentes que se aliviaban con la música. Incluso hay una referencia temprana a un anuncio de píldoras para la bilis que también suma como indicio.
4.6) La permanente atención por controlar su propio cuerpo, muy propio de un asceta o de un místico.
4.7) La obsesión por lo auténtico y honesto: se niega a seguir viendo a Emily clandestina y furtivamente, le exige que lo invite a su casa y lo presente a la familia, solo merienda en un establecimiento donde el precio es honesto, etc.
4.8) El corte abrupto con Emily cuando la relación amenaza con superar lo platónico, lo intelectual. Incluso, la abandona aunque ella se debata en temblores, etc.

Ahora bien, los signos de megalomanía en James Duffy serían los siguientes:
4.9) Hablar mentalmente de sí mismo en tercera persona.
4.10) Suponerse capaz de robarle al banco donde trabaja, aunque declinando siempre la idea porque las circunstancias supuestamente nunca estarían dadas.
4.11) Visitar a los familiares en Navidad o en los funerales, pero más por dignidad, protocolo o tradición que por cariño verdadero.
4.12) No dar nunca limosna a los mendigos, pese a su actitud mística y a sus impulsos aparentemente redentores.
4.13) Negarse a publicar sus pensamientos para no descender a competir con escritorzuelos y a exponerse a la crítica obtusa de la clase media.
4.14) Detestar a obreros y socialistas por ser —a su criterio— unos timoratos, unos realistas empedernidos y cerrados a toda idea distinta de un superior valor intelectual.
4.15) Verse a sí mismo como un ángel y a Emily como una simple feligresa que adora su persona.
4.16) El uso de un bastón de avellano, que nos recuerda las varitas y báculos de los antiguos druidas [5]. El avellano también estuvo asociado a los poderes mágicos de los antiguos poetas celtas. Estas imágenes no pueden ser casuales en un irlandés como James Joyce.
4.17) Tomar exclusivamente cerveza dorada, cuando en Irlanda lo popular es la cerveza negra.
4.18) Comer ciertas meriendas exóticas y quizá algo caras, como bizcochos de arruruz.
4.19) Suponerse el árbitro de la moral pública:
• Porque apenas lee sobre la muerte de Emily, su primer impulso es echarle en cara la supuesta salpicadura hacia su persona; cosa que solo podría afectarlo en su ego, pues ya nadie recordaba su relación con ella. A tal punto esto es así que ni siquiera fue citado por el juez ni tampoco se lo mencionó en el juicio.
• Porque aprovecha para considerar el alcoholismo no como una enfermedad psíquica sino como “una de las tantas ruinas sobre las que se erige la civilización”, palabras grandilocuentes que solo las puede decir alguien acostumbrado a mantener el dedo levantado.
• Porque acusa a Emily de no haber respetado las cosas que para él eran sagradas, como si se debieran respetar no tanto por lo que son sino por haberlo dicho él.
• Porque se felicita por haber cortado toda relación con Emily.
• Porque desaprueba las efusividades de las parejas acostadas en el parque y supone que están esperando que él se aleje para amarse a gusto; aunque lo más probable es que ni siquiera lo vieran, dada la oscuridad de la noche y a que estaban entretenidas con sus juegos amorosos.
• Porque supone que todo el mundo lo deja o lo detesta, aunque en realidad es él quien abandona a todo el mundo. Incluso su sentencia: “el amor entre hombre y hombre es imposible porque no ha de haber comunión sexual, y la amistad entre hombre y mujer es imposible porque ha de haber comunión sexual…” [6] es apenas una justificación barata de su pobre vida, dado que él tampoco se permite la más mínima posibilidad de relación de amistad (¡ni hablemos de amor carnal!) con nadie.
4.20) Incluso, su supuesto remordimiento por abandonar a Emily (que él imagina la habría llevado a la depresión y al suicidio o al dudoso accidente) no es más que otra muestra de megalomanía o excesiva consideración hacia su propia persona pues todos los datos apuntan a que él nada tuvo que ver con la muerte, según lo analizado en el punto 3.
4.21) Hay un detalle astuto que agrega el narrador: muchas referencias a títulos nobiliarios o de autoridad. Como si los ojos de Duffy solo quedaran fijos en puntos de referencia pomposos: el tren del accidente de Emily provenía de Kingstown (pueblo del rey), ella vivía en Leoville (villa del León, en honor al papa León XIII), el último tren sale de la estación Kingsbridge (puente de los reyes), etc.

Hay además varias características de James Duffy que harían pensar en un ex seminarista o un monje ordenado que abjuró de su regla, probablemente un jesuita:
4.22) Los aromas en su escritorio parecen evocar fragancias de iglesia o convento.
4.23) El anotador que utiliza para escribir sentencias nos recuerda a las libretas de algunas órdenes religiosas usadas para volcar a diario los pecados y malos pensamientos. La cubierta de tela de una libreta de notas pegada al catecismo sería otro indicio similar.
4.24) Los aparentes impulsos de redención hacia la gente para después decepcionarse.
4.25) Escuchar solo música de Mozart, quien tiene muchas composiciones de carácter sacro y que incluso estuvo durante buena parte de su vida al servicio del arzobispo de Salzburgo.
4.26) Algunas actitudes (o resabios) de sacerdote o monje, por ejemplo cuando comienza a leer la noticia del trágico fin de Emily, moviendo solo los labios. O el ambiente monacal o ascético del mobiliario de su casa.
4.27) Hablar de sí mismo en tercera persona (megalomanía) pero además en pasado, como si se tratara de algo añorado en su interior o parte de una personalidad perdida.
4.28) La manzana pasada (o demasiado madura, según otra versión) indicaría que su credo sería algo descompuesto y como del pasado de su vida, aunque también demasiado arraigado para cambiarlo por completo. Es decir, aunque en apariencia lo rechace, en el fondo sigue marcado a fuego por las enseñanzas y modo de vida que le inculcaron de joven.
Ahora bien, la paradoja es que pese a su celo cuasi religioso, James Duffy carece tanto de credo como de iglesia. Por ende, no cuenta con una válvula de escape para esa tendencia mística permanente, de ahí su resultante neurótica.

5) LA HISTORIA OCULTA: EL VERDADERO CASO LAMENTABLE
Con los años, la personalidad de James Duffy parece dar un vuelco y volverse algo más liberal, hasta el punto de casi abjurar de sus antiguas creencias religiosas. Sin embargo, como vimos, queda en él un resabio, un fanatismo constante que demuestra que en el mejor de los casos sigue firme en su pensamiento primitivo aunque cambiado de objeto.
También hay señales de que Duffy tiene ocasión de variar sus costumbres y renacer a una nueva vida. Es muy significativo que el narrador eligiera justamente el Phoenix Park (Parque del Fénix), del barrio de Chapelizod, para describir el cierre definitivo de un amorío que nunca llegará a ser. El autor parecería decirnos aquí que se trata de la última oportunidad de James Daufy y de Emily para quemar el pasado y renacer a un futuro venturoso, de felicidad para ambos. Incluso tardan unas tres horas para alcanzar su charla decisiva, pese a ser un desapacible día de otoño. La referencia al otoño también debe ser tomada como una metáfora de la edad de los protagonistas (ambos cuarentones).
El cambio en Duffy es tenue: hay nuevas partituras de música y dos obras de Friedrich Nietzsche, que por entonces estaba muy en boga entre los socialistas británicos e irlandeses [7], si bien las ubica en los anaqueles inferiores.
Pero el narrador se apresura a hacernos notar que esos cambios de pensamiento son apenas pequeñas rebeldías (o quizá arranques irónicos) que el hombre se permite sin que por esto cambie demasiado su personalidad básica, pues Duffy sigue usando su bastón de avellano y leyendo un diario conservador (el Mail de color amarillo del cuento sería el Dublín Evening Mail, que se imprimía en un color marrón claro).
Sin embargo, la muerte de Emily, pese al violento rechazo del primer momento, al fin lo conmociona. James Duffy, a pesar de sus traumas, no deja de ser un tipo inteligente. A partir de allí hay indicios, sino de cambios, al menos de intentar una recapitulación mental de su vida.

Hay, por lo tanto, una toma de conciencia sobre su existencia vana, que él mismo va descubriendo de a pasos. Incluso hay una autocrítica irónica sobre su propia megalomanía cuando piensa en la vida solitaria que llevará hasta que se transforme solo en un recuerdo cuando agrega para sí: si es que alguien me recuerda.
La definitiva toma de conciencia llega por fin en la colina Magazine (en inglés, revista), nombre que bien podría interpretarse como una ingeniosa alusión de hacer un examen completo de su vida pasada. Ahí Duffy se da cuenta de que ha quedado fuera de la fiesta de la vida. El tren, que sale de Kingsbridge en forma de gusano con su cabeza de fuego y que se aleja serpenteando lenta y laboriosamente (como su río paralelo, el Liffey) repitiendo las sílabas del nombre Emily, es una excelente imagen de que ha perdido definitivamente la gran posibilidad de amar, amén de constituir una metáfora concluyente sobre la muerte y los infiernos.
En fin, el cuento es una hermosa obra romántica en la que se llega a la conclusión de que el caso lamentable o doloroso es en realidad James Duffy; no Emily Sinico, como decía la nota del diario.

6) ¿HAY UNA SEGUNDA HISTORIA OCULTA?
Hay indicios que mostrarían de manera subrepticia que el caso lamentable y doloroso también sería la propia sociedad irlandesa de la época.
En efecto, Joyce nos deja frases sobre el patetismo del ambiente social en que él mismo se crió, tales como:
6.1) Duffy vivía en una sombría casa desde donde podía verse la abandonada destilería. Es decir, una imagen patética, triste, apenas en los arrabales de la principal ciudad de Irlanda.
6.2) Su rostro tenía el tinte atezado (ennegrecido, quemado) de las calles de Dublín. Es decir, una ciudad lóbrega, sombría, como enlutada.
6.3) La sala (previo al concierto en la Rotunda), casi vacía y silenciosa, exhalaba un penoso augurio a fracaso. Esto también se puede tomar como una metáfora: una sociedad irlandesa fracasada, vacía, sin objetivos.
6.4) El dicho de Emily, cuando se conocen: “Es tan difícil tener que cantar a las butacas vacías”, bien podría tomarse como la imagen de los nacionalistas irlandeses en procura de convencer a un pueblo indiferente.
6.5) Un partido socialista irlandés que se divide en tres fracciones, cada una con su propio líder y su buhardilla mal iluminada, aun cuando sus militantes ya eran pocos de por sí y encima muy pobres.
6.6) Después de leer la noticia de la muerte de Emily, la mirada de Duffy se pierde por la ventana en el melancólico paisaje vespertino.
6.7) Cinco o seis obreros pobres discutiendo el valor de una propiedad señorial del condado de Kildare y el propietario de la taberna leyendo el Herald (un diario nacionalista irlandés) pero entre bostezos son otras imágenes patéticas de clases sociales que no saben muy bien lo que quieren.
6.8) El ir y venir de trenes de los párrafos finales podría tomarse como la gran metáfora de una Irlanda sin un norte claro; muy similar a la leyenda irlandesa El destino de los hijos de Lir, leyenda en la que cuatro cisnes blancos vagan sin ton ni son por toda la isla.
6.9) Duffy mismo podría tomarse como la vieja Irlanda católica, conservadora y aburrida que se niega a abrirse a una nueva Irlanda desafiante, inteligente y vivaz (Emily), amparada por momentos en el reino de la prudencia, en tanto subsiste intermitente un poder británico que nada le importa de la isla ni de cuidarla demasiado (el marido de Emily, el capitán Sinico).

[1] Chapelizod (en francés Chapel d’Iseult, capilla de Isolda) es un barrio del oeste de Dublín, a unos cinco kilómetros del centro.
[2] El personaje James Duffy estaría inspirado en su hermano Stanislaus Joyce, según el libro de este último, My Brother’s Keeper (1958).
[3] La localidad de Maynooth está a unos veinticinco kilómetros al noroeste de Dublín. Allí se encuentra el seminario católico de St. Patrick, donde se celebró el sínodo de 1883 que aprobó este catecismo, conocido como Maynooth Catechism.
[4] William Wordsworth, aunque decepcionado después por el giro napoleónico, fue un ferviente partidario de la revolución francesa y uno de los puntales del romanticismo poético inglés, si bien después se lo asociaría al conservadorismo de la época victoriana. Gerhart Hauptmann, premio Nobel de literatura, fue un escritor naturalista muy interesado en el simbolismo religioso, inspirado en el primitivo cristianismo, y en los asuntos sociales sin dogmatismo político. El personaje Michael Kramer se parece a James Duffy en su ascetismo e inclinaciones artísticas.
[5] Los druidas eran los sacerdotes y verdaderos dirigentes de la vieja sociedad pagana de Irlanda y en general de los antiguos celtas en toda Europa.
[6] Friedrich Nietzsche, en el Eterno retorno, asegura que el amor sensual o carnal es siempre egoísta y un mero deseo de poseer en exclusividad al sujeto amado (casi un objeto) o, si se quiere, el amor carnal sería en realidad amor propio. Es decir, que entiende que no hay amor carnal y altruista a la vez. Lo diferencia plenamente de la amistad, a la que considera como la imagen pura o altruista del amor.
[7] Esta influencia se trasladó a buena parte del mundo. Por ejemplo, José Ingenieros, uno de los fundadores del Partido Socialista Argentino, fue un profundo conocedor y admirador de las obras de Nietzsche.


James Joyce

JAMES JOYCE

(James Augustine Aloysius Joyce, Dublín, 2/2/1882 — Zúrich, 13/1/1941).
Uno de los mejores escritores de todos los tiempos. Pese a escribir sobre ambientes católicos-irlandeses (aunque vivió la mayor parte de su vida fuera de Irlanda), su literatura logra un retrato extraordinario del alma humana que convierte a su obra en universal.
Sus obras: Stephen el héroe (Stephen Hero), 1904-1906; Música de cámara (Chamber Music), 1907; Dublineses (Dubliners), 1914; Retrato del artista adolescente (Portrait of the Artist as a Young Man), 1916; Exiliados (Exiles), 1918; Ulises (Ulysses), 1922; Poemas manzanas o Poemas a penique (Pomes Penyeach), 1927; Finnegans Wake, 1939.



ALGUNAS CRÍTICAS A “LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA” DE EDWARD BULWER-LYTTON
Héctor Zabala ©

“Los últimos días de Pompeya” [1] es una obra de género realista; entendiéndose por tal a toda creación literaria que busque respetar las leyes naturales.
En efecto, en esta obra no aparecen fantasmas ni hadas ni cosas parecidas. Si bien en el último capítulo del Libro II aparece el mago y sacerdote de Isis, Arbaces, “mostrándole” el futuro a Iona (una de las heroínas), el asunto no alcanza para calificarlo de fantástico. La circunstancia de que ambos se encuentren en el peculiar palacete del mago y que Arbaces intente seducir a la chica mediante el estupor y el miedo (y quizá hasta con la ayuda de algún alucinógeno), más allá de que la imagen profética después no se diera, hacen de la escena más que dudosa para considerarla de género fantástico.
La novela intenta mostrarnos cómo era la vida de los antiguos romanos. La trama y el desarrollo son buenos, aunque por momentos el relato se torna un tanto pesado, cosa no necesariamente atribuible a la manera de escribir del siglo XIX; máxime que para 1834, época en que fue escrita, ya había literatos de pluma muy grácil como Edgar Alan Poe, solo por dar un ejemplo. Pero más allá del estilo del autor, que fue objeto de crítica por muchos, he hallado varias inexactitudes en esta obra de Edward George Bulwer-Lytton, cuya historia se desarrolla en Pompeya (Campania, Italia) durante el año 79 de nuestra era. El 24 de agosto de ese año la erupción del Vesubio destruiría esa ciudad junto con la de Herculano.
Estas inexactitudes deberían servirnos de alerta sobre el peligro que corre un autor que intenta una novela histórica o de trasfondo histórico sin estar suficientemente informado.

LAS INEXACTITUDES DE LA OBRA

1) ...un hombre de aspecto serio y de elegante porte, con el que se había encontrado dos veces en su camino, le dirigió una mirada dubitativa y le tocó el hombro:
—Apaecides —dijo, haciendo un gesto rápido con las manos, que era la señal de la cruz. (Libro I, capítulo VIII)
El texto no expresa con claridad si el cristiano Olintho hace la señal de la cruz en dirección a Apaecides o si la hace para sí, pero tanto en un caso como en otro estaría fuera de contexto histórico (los primitivos cristianos no la practicaban) y además no tendría ningún sentido: Apaecides no era todavía un catecúmeno (postulante al bautismo cristiano) sino un sacerdote de Isis. Tampoco tendría lógica que Olintho se persignara para alejar un supuesto mal (a modo supersticioso) porque su intención era la de charlar amigablemente con Apaecides sobre la doctrina cristiana.
La primera referencia a la señal de la cruz data recién del año 230 y la debemos a Tertuliano. No hay constancia histórica de que los cristianos de los dos primeros siglos utilizaran ese rito, introducido tardíamente en el cristianismo. Tal práctica no se encuentra en el llamado Nuevo Testamento ni en otros textos de escritores cristianos de los siglos I y II. Incluso el propio Tertuliano refiere que aun en su tiempo se la practicaban a los candidatos al bautismo, quienes eran marcados con una señal de la cruz en sus frentes durante la formación de su catecumenado. Tertuliano no dice que tal rito se lo practicara el cristiano a sí mismo sino que más bien se lo practicaba a otros y en esa sola circunstancia especial. La idea era la de bendecir, antes que la de persignarse. De todos modos, esto ocurría en el siglo III, nunca tan temprano como a fines del siglo I, época en que se sitúa la novela.

2) El egipcio Arbaces, sacerdote de Isis, trata de convencer a su discípulo Apaecides de que el cristianismo es un plagio:
—Esa fe —comenzó— es un plagio extraído de una de las muchas alegorías inventadas por nuestros sacerdotes antiguos. Observa —añadió, señalando un rollo de pergamino— en estas viejas imágenes el origen de la Trinidad cristiana. Ahí tienes representados tres dioses: Dios, el Espíritu y el Hijo. Date cuenta de que el epíteto que se aplica al Hijo es el de “Salvador”. Fíjate también que el símbolo en que se resume su calidad humana es una cruz. Aquí tienes la mística historia de Osiris, cómo fue condenado a muerte, cómo fue enterrado y cómo, causando un asombro general, resucitó de entre los muertos... (Libro II, capítulo IV).
La comparación con el misterio de Osiris es muy ingeniosa, pero el inconveniente estriba en la palabra Trinidad y en la idea misma. El término Trinidad no se encuentra en la Biblia, por lo que es muy improbable que los primitivos cristianos conocieran la idea. De hecho la palabra es de origen latino, es decir ni hebreo ni griego, idiomas originales de tales escrituras. Además la Trinidad no fue establecida como doctrina cristiana en el siglo I sino mucho después.
Más allá de que algunos aseguren, sin fundamento fidedigno, de que la Trinidad era una verdad incuestionable entre los primeros cristianos, la realidad histórica determina que el tema fue planteado por diferencias doctrinarias tan tarde como en el siglo IV y que se necesitó que un emperador todavía pagano (si es que alguna vez lo bautizaron [2]), Constantino I el Grande, ordenara un concilio para decidir sobre la naturaleza de Dios, pues la grey cristiana estaba fuertemente dividida en ese tema fundamental.
Fue en el Concilio de Nicea (año 325) que se discutieron las posturas del trinitarismo y del llamado arrianismo. La primera defendida por el obispo Alejandro y el diácono Atanasio, ambos de Alejandría. La segunda, por el presbítero Arrio, de Alejandría, y el obispo Eusebio de Nicomedia.
El concilio, al que asistieron más de trescientos obispos, quedó dividido en tres corrientes doctrinarias:
a) La trinitaria, que decía que Padre e Hijo eran de la misma sustancia y ninguno precedía al otro en existencia.
b) La arriana, que afirmaba que eran de naturalezas distintas y que el Padre había precedido al Hijo, pues este había sido creado por aquel.
c) La semiarriana, que defendía una postura intermedia: ambos serían de la misma naturaleza y si bien el Hijo no habría tenido un inicio temporal igual debía considerarse al Padre como precediéndolo en existencia.
La mayoría del concilio se inclinaba por la postura c), pero finalmente el emperador Constantino se decidió por la postura a), a fin de evitar un cisma que probablemente perjudicara la estabilidad del Imperio. Como Arrio y Eusebio se negaran a firmar, su doctrina fue declarada herética y se decretó la quema de sus libros. Más tarde fueron perdonados y les fueron devueltos los honores eclesiásticos pero Arrio entretanto murió en circunstancias extrañas.
Como vemos, muy lejos estaban los primeros cristianos de tener como credo absoluto el de la Trinidad, aun ya avanzado el siglo IV. En el siglo I, época en que se sitúa la novela, ni siquiera se había planteado el asunto, razón por la que el egipcio Arbaces no habría podido decir lo que está trascripto.

3) El autor narra una reunión de cristianos a la que asiste Apaecides en calidad de observador o de curioso, conducido por Olintho:
La puerta se abrió. Doce o catorce personas se sentaban en un semicírculo, en silencio, absortos al parecer en sus pensamientos; en la pared opuesta se veía un crucifijo toscamente tallado en madera.
Cuando Olintho entró, todos levantaron la cabeza sin pronunciar palabra. El propio nazareno, antes de aproximarse a ellos, se arrodilló súbitamente, detuvo su mirada en el crucifijo y comenzó a mover los labios, dando a entender a Apaecides que estaba orando. Realizado este rito, Olintho se dirigió a la congregación... (Libro III, capítulo III).
El origen del crucifijo data del siglo VI y ni siquiera se conoció inmediatamente en territorio italiano, pues su creación se debe a artistas bizantinos muy posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente. No hay ningún objeto de este tipo de los siglos I al V hallado por los arqueólogos ni tampoco referencia bibliográfica alguna de que tal objeto se usara antes del siglo VI.
En cuanto a la cruz como símbolo (sin la representación del cuerpo de Jesús de Nazaret) data de época menos tardía (siglo III o IV), pero muy posterior al año 79 en que se sitúa la novela. La cruz era en aquel tiempo todavía un elemento oficial de tortura y ejecución, instrumento para nada simpático entre los antiguos. La cristiandad tardó bastante en decidirse a adoptarla como símbolo sagrado.
En cambio, sí había distintos tipos de cruces en otros cultos. Por ejemplo entre los hinduistas (esvástica), budistas (sauvástica), egipcios paganos (gamada), etc., pero correspondían siempre a símbolos religiosos no cristianos.

4) Nydia, la tesalia ciega, le dice en privado a su amigo y protector Glauco, el ateniense:
... ¡Oh, háblame de Grecia! Aunque sea una pobre tonta, te comprenderé. Y creo que de haber permanecido en aquellas tierras, de haber sido una joven griega cuyo feliz destino hubiese sido amar y ser amada, yo misma, con estas manos, habría armado a mi amado para luchar en un nuevo Maratón, en una nueva Platea... (Libro III, capítulo IV).
Estas palabras proponen la liberación de Grecia, que por entonces (siglo I) era territorio del Imperio Romano, pues Nydia hace un franco paralelismo con la invasión que sufrieran los griegos cinco siglos antes a manos de otro imperio: el Persa.
La frase es muy patriótica y poética, pero dicha a un ateniense suena tragicómica en boca de una mujer de Tesalia. Máxime cuando ambos contertulios no podían ignorar el triste papel que le tocó a esa región en las guerras médicas, época a que se refiere la ciega. Los tesalios, justamente por estar al norte del estratégico desfiladero de las Termópilas, no solamente no se aliaron a atenienses y espartanos para defender el país sino que encima debieron unirse a los numerosos invasores extranjeros. Difícilmente una tesalia real hubiera tenido cara para expresar lo que el narrador le hace imaginar y decir a su personaje Nydia.

5) Un diálogo entre un viejo cristiano, Medón, y el recién bautizado Apaecides se desarrolla en parte así:
—¿Es cierto, como dicen, que tú viste el rostro de Cristo? [dice Apaecides]
—El rostro que resucitó de entre los muertos. Has de saber, joven prosélito de la verdadera fe, que yo soy aquel sobre el cual has leído en los pergaminos de los Apóstoles. En la ciudad de Naím, en la lejana Judea, vivía una viuda, pobre de espíritu y de corazón entristecido, porque de todos los alicientes que existen en esta vida solo le restaba un único hijo. El hilo que unía a la mujer con la vida quedó roto y el aceite se secó en las vasijas de la viuda. Colocaron el cadáver en el féretro y, ya cerca de las puertas de la ciudad, donde la multitud se amontonaba, el silencio prevaleció sobre los lamentos funerarios, porque el Hijo de Dios pasaba por allí. La madre, que seguía al féretro, lloraba... El silencio, y todos los que miraban se daban cuenta de que su corazón estaba destrozado. Y el Señor se apiadó de ella, tocó con sus manos el féretro y dijo ‘Levántate y anda’. Y el muerto resucitó y vio el rostro del Señor. ¡Oh, qué expresión más serena y solemne..., qué inexpresable sonrisa..., qué mirada llena de comprensión y ternura, llena de la benignidad de Dios, había en sus ojos, que disipaban las sombras de la tumba! Me levanté y hablé. Estaba vivo y me lancé a los brazos de mi madre. Sí, yo era un muerto redivivo. La gente gritó, las trompetas fúnebres entonaron alegres canciones y por doquier se oía el mismo grito: ‘Dios ha visitado a su pueblo’. Yo no pude oírlo..., no sentía nada, no veía nada, excepto la faz del Redentor. (Libro IV, capítulo IV).
La narración es muy conmovedora y repite parte de lo dicho por el discípulo Lucas en el capítulo 7 de su evangelio (aunque el evangelista no nombra a ningún Medón), pero adolece de un defecto imperdonable que no podía haber cometido un natural del lugar, como era el hijo de la viuda: Naím no quedaba en Judea.
La aldea de Naím [3] estaba en Galilea, a muy corta distancia de Nazaret. Para llegar a Judea, había que atravesar todo el distrito de Samaria y los antiguos eran muy puntillosos en estos asuntos de geografía. El caso es tan absurdo como si un natural de Buenos Aires dijese en Estados Unidos que la capital de Argentina está en la Provincia de Córdoba. La confusión del autor quizá provenga de que en el libro de Lucas se dice al final de la anécdota: “Y estas noticias respecto a él se extendieron por toda Judea y por toda la comarca” (Lucas 7:17). La expresión se extendieron no significa que dicha aldea estuviese comprendida en Judea sino que apunta a señalar que la fama de Jesús de Nazaret se difundía por las regiones cercanas.
El otro asunto, también inconcebible, es que el personaje hable de “los pergaminos de los Apóstoles”. Este es un error que tampoco hubiera podido cometer un cristiano del primer siglo, versado en las escrituras. La anécdota de la viuda de Naím se encuentra únicamente en el evangelio de Lucas, pero Lucas no fue apóstol de Cristo. Era un médico, discípulo cristiano como tantos, pero nunca apóstol. Es más, Lucas ni siquiera conoció a Cristo directamente. Todo lo relatado en su libro le fue contado por terceras personas (ver lo que dice el propio escritor bíblico en Lucas 1:1-4).

6) En los funerales de Apaecides, el narrador dice:
Seguían después los sacerdotes de Isis, descalzos, con sus níveas túnicas y agitando hojas de maíz... (Libro IV, capítulo VII).
Sabíamos que los antiguos romanos habían alcanzado una gran extensión territorial, ¡lo que no sabíamos era que entre tanta conquista también habían descubierto América quince siglos antes que Cristóbal Colón!
El párrafo es absurdo. El maíz (Zea mayz) es una planta gramínea de origen americano. Y esta es la razón por la que no se la nombra nunca en obras clásicas de la Antigüedad ni del Medioevo, tales como la Ilíada, la Odisea, la Biblia, Las mil y una noches, etc. Sencillamente, el maíz era desconocido en el Viejo Mundo antes del siglo XVI.

7) Después del arresto de Glauco, uno de los personajes dice en un diálogo:
—...Dudo que esos nazarenos fuesen tan tolerantes, en caso de que su doctrina se convirtiera en religión estatal, si cualquiera de nosotros patease las imágenes de sus deidades, blasfemase de sus ritos o negase su fe. (Libro IV, capítulo XVI).
Quien habla es un romano pagano, pero es obvio que parece un escritor cristiano de tiempos posteriores. Jamás un pagano del primer siglo hubiera podido hablar de imágenes de deidades cristianas.
Es decir, más allá de la intención del novelista de hacer una ironía alegórica de lo que sería el exaltado catolicismo posterior, lo cierto es que los cristianos (nazarenos) del primer siglo no tenían imágenes en su culto y esto lo sabían perfectamente sus contemporáneos paganos. A tal punto era así, que apenas unos párrafos adelante el propio narrador le hace decir a Clodio:
—En cuanto al ateo, deberá enfrentarse sin más armas que sus manos al formidable tigre...
Al decir “ateo” se refiere al cristiano Olintho. Los romanos de aquel tiempo llamaban ateos a los cristianos porque para ellos era inconcebible que un acólito creyese en un dios sin estatua. La deducción era simple: para los paganos si no había representación física, no había tal dios; ergo, eran ateos, no creían en nadie. [4]

8) Hay un largo párrafo en ese mismo capítulo XVI del Libro IV que es una especie de diálogo interior pues entremezcla hechos con pensamientos de Glauco. Casi al final del párrafo se dice:
...Y, sin embargo, ¿quién hasta el final de los tiempos, mucho después de que su cuerpo se reintegrase a los elementos, iba a creerle inocente y a defender su buen nombre? Al recordar su entrevista con Arbases y los muchos motivos de venganza que concurrían en el corazón sombrío de aquel hombre terrible, ¿no era lógico creer que era la víctima de algún ardid misterioso y bien elaborado, cuyo origen y huellas intentaba descubrir sin éxito? Este pensamiento le absorbió [a Glauco] más que ningún otro. ¿Y en cuanto a Iona? Arbaces la amaba: ¿podía su rival haber provocado su ruina? Su noble corazón se vio más atormentado por los celos que por el temor. De nuevo, emitió otro lamento.
En ese momento Glauco todavía no había adoptado el cristianismo. Era un griego pagano que vivía en Pompeya. Ni siquiera había hablado aún con Olintho. ¿Cómo iba a pensar en el final de los tiempos? Este concepto proviene del cristianismo (o, si les parece mejor, de una concepción cristiano-judaica); no consta en la antigua religión grecorromana.

9) Sosia, esclavo del egipcio Arbaces, dice a Nydia en un diálogo:
—No me tientes. No puedo liberarte. Arbaces es un amo espantosamente severo. ¿Quién sabe si acabaría alimentando a los peces del Sarno? Ay, entonces todos los sestercios del mundo no podrían devolverme la vida...
Hasta aquí muy bien. Pero el autor arruina todo cuando le hace decir inmediatamente:
Mejor ser un perro vivo que un león muerto. (Libro IV, capítulo XVII).
La ingeniosa comparación del perro y del león se encuentra en el libro bíblico de Eclesiastés (capítulo 9, versículo 4). No era un refrán romano ni griego y la Biblia todavía no estaba difundida entre los no cristianos de la antigua Roma. Mucho menos después de la destrucción de Jerusalén (año 70). El llamado Antiguo Testamente era absolutamente desconocido entre los paganos del primer siglo; mucho más para un esclavo como Sosia que no tenía ningún contacto con los seguidores de Cristo.

10) En un momento, el narrador escribe:
...En aquel momento, volvieron a oírse desde el palacio iluminado los dos versos más rotundos de la canción de los juerguistas:
Nos importa un rábano los dioses
y no los aceptamos en la vida.
Y antes de que murieran estas palabras, los nazarenos, impulsados por una súbita indignación, eliminaron el eco del canto pagano con las estrofas de uno de sus himnos favoritos, que entonaron a voz en cuello. (Libro IV, capítulo XVII).
Más allá de que el posterior himno que se transcribe no se encuentre en ninguna escritura bíblica ni libro de cristiano primitivo alguno y es una obvia creación del autor (lo cual sería perfectamente válido en literatura), los juerguistas simplemente hablaban de los dioses como género y con seguridad de sus propios dioses paganos. Los cristianos eran apenas un puñado de hombres, insignificantes para que unos borrachos se acordaran de ellos y de su Dios. El propio autor habla de unos catorce cristianos en una reunión en Pompeya (ver lo trascripto en el punto 2), ciudad que tendría entre diez y doce mil habitantes.
Pero hay otro problema mayor: es muy poco creíble que un grupo cristiano del primer siglo se dedicara a desafiar de ese modo a unos juerguistas en medio de una ciudad hostil.
Los cristianos primitivos eran valientes cuando debían serlo, pero no hay constancia histórica de que fueran imprudentes. No se ponían a discutir o a desafiar de la forma en que lo presenta el autor. No hacían de su fe una competencia, simplemente les interesaba predicar y llevar a la gente lo que entendían como la palabra de salvación. Usar un cántico cristiano para tapar una canción denigrante hacia dioses ajenos (además de promotora del vino y del amor carnal) está fuera del contexto histórico. El propio Jesús de Nazaret les había recomendado: sean inocentes como palomas pero cautelosos como serpientes (Mateo 10:16).

11) Un detalle inadmisible es que Nydia pudiera escribir, si bien lo hizo con un punzón sobre una tablilla de cera y no con tinta. Quizá el hecho en sí no sea tan sorprendente si nos atenemos a que los padres hicieron por la educación de esta niña ciega todo lo que estuvo a su alcance (Libro IV, capítulo XVII). Lo verdaderamente extraño es que Nydia pudiera hacer un escrito tan largo como el que aparece en el Libro V, capítulo III: unas mil cien letras en castellano, que no supondrían muchas menos en griego.

12) En el circo, el director del espectáculo hace luchar a los gladiadores dos veces en el mismo día (Libro V, capitulo II). Esto es claramente absurdo. Una lucha de ese tipo, contra otro profesional de nivel semejante, implicaba un esfuerzo agotador.

13) El autor narra lo siguiente en el apogeo de la erupción del Vesubio:
El aire se mantuvo tranquilo durante unos minutos; la antorcha de la puerta refulgía en la lejanía. Los fugitivos aligeraron el paso, llegaron a la puerta, pasaron junto al centinela romano y el resplandor de la luz iluminó su rostro lívido y se reflejó en su brillante casco, sus duras facciones permanecían serenas en medio de tanto horror. Permaneció inmóvil y erguido en su puesto.
Hasta aquí muy bien, pero el autor “la embarra” con lo que sigue:
Aquella hora de dura prueba no había alterado la maquinaria que regía la mayestática crueldad del sistema romano y que anulaba la iniciativa racional y la libertad del hombre. Y allí siguió, ajeno a los elementos desencadenados, porque no tenía permiso para abandonar su puesto y ponerse a salvo. (Libro V, capítulo VI).
Esto es melodrama puro. Echarle la culpa de la posible muerte del centinela al “cruel” sistema romano es absurdo, máxime de parte de un escritor que era a la vez un político, y encima un político de un imperio parecido. Cualquiera que haya hecho el servicio militar sabe que esto es así y que lo fue siempre, antes y después de los romanos, y sin importar que el centinela esté sirviendo al rey más déspota de todos los tiempos o a la república más democrática del mundo: un centinela jamás puede abandonar su puesto sin orden superior. No es un empleado que terminado el horario de trabajo tiene derecho a decir “hasta mañana”.

14) En los últimos capítulos (en especial en el VII del Libro V), Nydia pese a ser ciega atraviesa gran parte de la ciudad en medio del desbarajuste que supone la erupción del Vesubio, con gente gritando y corriendo por todos lados, nubes tóxicas, construcciones que se derrumban y obstáculos esparcidos por todas partes. ¿Puede ser creíble esto?

Edward Bulwer-Lytton
[1] Del novelista y político inglés Edward George Earle-Bulwer-Lytton, Primer Barón de Lytton (Londres, 25/5/1803 — Torquay, 18/1/1873). En inglés: The Last Days of Pompeii (1834).
[2] La tradición asegura que Constantino I, el Grande, finalmente fue bautizado en su lecho de muerte por el propio Eusebio de Nicomedia. Es decir que un arriano habría bautizado a un pagano que fue el principal sostenedor del trinitarismo (¡oh, paradoja!). Hay que recordar también que Eusebio de Nicomedia era pariente del emperador.
[3] La aldea de Naím (o Naín o Nein) todavía subsiste. Se encuentra a unos 10 km escasos al sudeste de Nazaret.
[4] Algo similar pasó con los españoles cuando tomaron contacto con los guaraníes: como este pueblo amerindio no tenía ídolos, lo supusieron ateo (siglo XVI). Tiempo después, los monjes jesuitas descubrirían que no era así.



EL LUNFARDO
Héctor Zabala ©

El lunfardo es la jerga popular de Argentina y Uruguay. Nació en ciudades portuarias, en especial Buenos Aires, Rosario y Montevideo durante la segunda mitad del siglo XIX. En esto, no fue ajena la gran inmigración italiana de esos años pues las dos primeras ciudades —y en menor medida la capital uruguaya— recibieron un gran caudal de itálicos, a tal punto que sus descendientes rondamos en un 50% de la población total. Es decir, si bien hay términos lunfardos que reconocen otros orígenes (inglés, francés, alemán y lenguajes nativos), en su mayoría provienen del italiano, que al principio dio paso a lo que se llamó cocoliche, un híbrido ítalo-español, sin mayores reglas, con el que pretendían darse a entender los primeros inmigrantes.
Hay quienes aseguran que la etimología de la palabra lunfardo habría que buscarse en lombardo [1], dialecto de una región norteña de Italia, pero el Diccionario de la Real Academia Española no reconoce oficialmente ese origen. La definición del Diccionario es la que sigue: “lunfardo. 1. m. Habla que originariamente empleaba, en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la gente de clase baja. Parte de sus vocablos y locuciones se introdujeron posteriormente en la lengua popular y se difundieron en el español de la Argentina y el Uruguay”.
Esta definición peca de escueta, habría que agregar que el uso del lunfardo se extendió —aunque en menor grado— a otros países limítrofes de la Argentina, en especial a Paraguay, Chile y Bolivia. El asunto es tan importante que hasta se han editado diccionarios de lunfardo y con frecuencia se encuentra en tangos, obras de teatro, películas y, por supuesto, en la literatura de esta parte del mundo.
Paralelo a las nuevas palabras (en muchos casos, deformaciones de un término correcto en otros países), el lunfardo se mezcla muchas veces con el vesre (revés), que nace de la permutación de sílabas. Por ejemplo, no es raro que algunos digan bepi, en lugar del original pibe, para referirse a un niño. Esto no sigue una regla estricta porque lo que se busca es sonoridad más que precisión. En efecto, la palabra dorima se usa en lugar de marido, siendo que la inversión de sílabas es en este caso estricta, o sea de atrás hacia adelante. Pero hay casos como talompa, en lugar de pantalón, en la que solo se lleva la primera sílaba al final y además se suprime una letra. Para complicar más el asunto, digamos que pueden darse apócopes, como por ejemplo: lompa.

¿POR QUÉ EL LUNFARDO TIENE MALA FAMA?
De hecho hay muchísimas palabras o expresiones del lunfardo que jamás tuvieron nada de malo. Por ejemplo, cachada (broma), ya incorporada al Diccionario, privilegio que todavía no alcanzó su sinónimo, cargada. O bien, achurar, en el sentido de matar, piola (astuto, sagaz), también incorporadas como coloquiales de Argentina y Uruguay, aunque ya se han extendido a otros países. Y hay otras todavía no aceptadas por la RAE, como: hacer capote (descollar), punto (individuo), cachuzo/a (deteriorado/a), ñañoso/sa (caprichoso/a, mañoso/a) o tener ñañas o andarse con ñañas (hacerse el caprichoso, el mañoso).
Entonces, ¿cuál fue el problema? Por un lado, bastantes términos fueron malas palabras, expresión usada en tiempos de pacatería pastosa a fin de eliminar las inadecuadas para los jóvenes y no herir los oídos de las abuelitas. Hoy la cosa ha quedado a medio camino. En una familia típica, nadie se rasga las vestiduras si se dice pibe o mina. En cambio puede haber cierto prurito para palabras que tuvieron en su origen alguna connotación sexual o son decididamente chabacanas.
El otro asunto es que, cuando el lunfardo estaba en su apogeo, había un fuerte movimiento en favor del uso ortodoxo del idioma español. Parafraseando a los romanos y a sus expedientes judiciales: lo que no estaba en el Diccionario de la Real Academia Española, no estaba en el mundo.

DECANTACIÓN
Sin embargo, una gran cantidad de palabras del lunfardo ya no se usa. Y esto es así porque todo lenguaje es dinámico y las jergas posiblemente mucho más. Hoy ya nadie dice palabras como naifa o grela, para referirse a una mujer, pero la palabra mina sigue teniendo plena vigencia. Los términos pibe y piba ya fueron incorporados como argentinismos, uruguayismos y bolivianismos por el Diccionario de la RAE. En cambio, no ocurrió lo mismo con mina pese a que se usa a la par de las anteriores.
Muchos lunfardismos solo los encontramos en tangos viejos. Conociendo el año en que se escribió tal o cual letra, podemos tener una idea aproximada de cuando estaban en uso. Este detalle es muy importante para aquellos que quieran escribir obras de ficción sobre épocas pasadas, a fin de evitar anacronismos.

EL LUNFARDO Y LAS ACEPCIONES
Como todo lenguaje, el lunfardo va agregando significados a una misma palabra y hasta cambiando completamente el sentido de otras. Por ejemplo, la palabra boludo tuvo en su origen un significado peyorativo (lelo, tonto, sonso y hasta distraído). Es más, no solamente se la clasificaba como una mala palabra sino que además implicaba un insulto. En cambio, para los jóvenes de hoy es un vocativo: “Sí, boludo, tenés razón”. Vocativo que podría cambiarse por nene o Juan o Pedro. La palabra que vino a quitarle fuerza de insulto fue pelotudo. Así que si usted anda por el Río de la Plata, cuídese de pronunciarla porque esta sí sigue teniendo una fuerte carga agresiva, sin excepción.
La palabra quilombo significaba prostíbulo en su origen. Hoy esa acepción, si bien no está perdida por completo, poquísima gente la usa en ese sentido. Hoy quilombo significa lío, barullo, desorden: “Como no les hacían caso, los alumnos hicieron quilombo”. Quizá para morigerarla y alejarla de su sentido primitivo, se usa a menudo al vesre: bolonqui.

¿PARA QUÉ SIRVE EL LUNFARDO EN LA LITERATURA?
Escritores importantes como Julio Cortázar, Ernesto Sabato, Marco Denevi y Leopoldo Marechal han utilizado el lunfardo en sus textos. Hasta Jorge Luis Borges, quien no era afecto a esta jerga y alguna vez habría dicho que fue un invento de Alberto Vacaressa [2] y José Gobello [3], no esquiva usar alguno que otro lunfardismo cuando la ocasión se presta. [4]
En literatura sirve para darle color a un diálogo, de hecho lo hace más realista. Si dos jóvenes se encuentran en una esquina porteña y de pronto pasa una chica muy linda, ninguno le dirá al otro: “Mirá esa señorita, qué hermosa”. En Buenos Aires, sencillamente no es creíble por más que sea perfecto castellano. Lo más probable es que dijese: “Mirá qué mina, por Dios”. De todos modos, hay que tener cuidado. Con el lunfardo y el vesre ocurre lo mismo que con el plural de las palabras dichas por gente poco instruida. Entre estas personas existe la conocida tendencia a no pronunciar la ese final [5]; lo que familiarmente se conoce como comerse las eses. Pero su uso en literatura no debe ser sistemático. Nadie deja de pronunciar absolutamente la ese final en todos los casos. Por ende, al igual que con esta supresión, en el uso del lunfardo hay que encontrar siempre un justo medio para que el diálogo sea creíble.

[1] Esta etimología, por lo menos a priori, sería dudosa pues al parecer la mayor parte de los inmigrantes italianos no provenía en sus comienzos de Lombardía.
[2] Alberto Vaccarezza, cuyo nombre completo era Bartolomé Ángel Venancio Alberto Vaccarezza, nació y murió en la ciudad de Buenos Aires, 1/4/1886 — 6/8/1959. Dramaturgo, letrista de tango y poeta argentino, fue el máximo exponente del sainete porteño.
[3] José Gobello (n. Martínez, Buenos Aires, Argentina, 26/9/1919) es un escritor, poeta y ensayista argentino. Fue fundador, miembro y presidente de la Academia Porteña del Lunfardo.
[4] En Hombre de la esquina rosada (1930), “Sabía llegar de lo más paquete al quilombo, en un oscuro, con las prendas de plata”. Incluso, en este mismo cuento usa tres veces la palabra chambergo: “…usaba un chambergo alto, de ala finita, sobre la melena grasienta; la suerte lo mimaba, como quien dice…“ y “Alguien le puso encima el chambergo negro, que era de copa altísima. Se murió abajo del chambergo, sin queja”. En varios diccionarios de lunfardo, chambergo se toma como término de esta jerga, si bien tiene un aire más campesino o de los arrabales que urbano propiamente dicho.
[5] En cambio, algunos porteños del mismo nivel social exageran o estiran el plural (seseo). Vgr. en lugar de ratas, dicen ratasss; o incluso, ratashh.



EL BLUF DE LA ASTROLOGÍA
Héctor Zabala ©

Mucha gente recurre a la astrología occidental como una forma de averiguar su futuro, sin pensar en las grandes contradicciones teóricas de esa actividad. Algunos, lamentablemente, hacen de sus vidas una esclavitud del horóscopo diario, tal cual era habitual en la antigua Sumeria, Asiria o Babilonia, y aun después entre griegos, romanos, así como entre cristianos medievales y renacentistas.
Entre los absurdos de la astrología se cuentan:

EL CENTRO INEXISTENTE
• La estructura seudocientífica de la astrología sigue funcionando como si la Tierra fuera el centro del universo, dando por hecho que todo lo que ocurre en los cielos debe provocar su necesario reflejo o influjo en este pequeño planeta que tenemos por vivienda.
• Sin embargo, la Tierra no solamente no es el centro del universo sino que ni siquiera lo es el Sistema Solar, así como tampoco hay constancia de que nuestra galaxia, la Vía Láctea, esté en algún supuesto centro de algo.
• De hecho, ni la Tierra ni el Sistema Solar, de la que aquella forma parte, están siquiera en el centro de la Vía Láctea, sino apenas en una rama secundaria (y bastante al borde) de lo que se entiende como una galaxia de tipo espiral de miles de millones de estrellas.
• Esta idea centrista hace de la astrología una cosa anacrónica y sin sentido, pues su concepción teórica mina su propia base: suponer que todo el universo está al servicio de un pequeño planeta cargado de habitantes que se creen en el ombligo universal. Este pensamiento proviene de épocas en que la gente (incluidos los científicos) suponían a pie firme que todo el universo (o al menos el visible) giraba en torno a nuestro planeta [1].

UN MAPA DUDOSO Y NINGUNA BRÚJULA
• Para tener referencias espaciales y poder hacer un mapa celeste, los antiguos dividieron el cielo en doce partes. A cada una de estas partes se la tomó como un signo del Zodíaco, siendo el Zodíaco la franja de cielo que sigue el Sol en su movimiento aparente (más allá de que estos antiguos tomaran ese movimiento como real).
• Los nombres de estos doce signos corresponden a los de las constelaciones que se encuentran en esa franja zodiacal. Pero esto fue establecido de manera arbitraria. En realidad, las constelaciones que existen en dicha franja son trece, pero se obvió una por razones de conveniencia: la de Ofiuco [2]. El doce era la base de numeración en tiempos sumerios, babilonios y asirios, y por ende la tradición matemática quedó intacta aunque la cosmología dijera otra cosa. Hoy, este error sigue manteniéndose entre los astrólogos modernos.
• Un defecto importante surge de la extensión irregular de las constelaciones del Zodíaco. Esto hace que haya constelaciones que ocupan mucho menos de los 30º angulares de cielo que les corresponderían y, por el contrario, hay otras que los superan largamente. No obstante, los astrólogos no hacen diferencia entre un signo y otro, y a cada uno les dan (al mejor estilo de Salomón) sus 30º de extensión teórica.
• Por razones de simplificación de cálculo, los astrólogos solo tienen en cuenta a los llamados grandes astros [3]. En la antigüedad, los astros conocidos eran: Sol, Mercurio, Venus, Luna, Marte, Júpiter y Saturno [4]. Hasta entonces el asunto era ideal porque, de paso, el número celeste era siete, tan caro a la espiritualidad y demás chiches de semitas y otros pueblos.
Pero mucho más tarde, los indiscretos telescopios (invento nefasto para los astrólogos de todos los tiempos) descubrieron varios planetas más: Urano, Neptuno y Plutón. Este último ha sido reducido a planeta enano o planetoide por los científicos del siglo XXI, pero los astrólogos se niegan a bajarle categoría o influencia.
Sin embargo, honestamente deberían reconocer que todos los horóscopos de la antigüedad estaban equivocados, dado que obviaban en sus cálculos a tres planetas desconocidos por entonces. En efecto, los horóscopos hechos hasta el 13/3/1781 (descubrimiento de Urano) deben considerarse erróneos por la falta de dos planetas. Los realizados hasta el 23/9/1846 (descubrimiento de Neptuno) serían erróneos por faltar uno. Y, solo a priori, serían correctos los horóscopos efectuados desde el descubrimiento de Plutón (18/2/1930).
Alguien dirá, bueno, pero eso ya es historia antigua. Sin embargo, nadie asegura que en el futuro no se descubra un planeta X (¿y por que no un XI?), lo cual vendría a poner en la basura a todos los horóscopos actuales también.
• Pero hay otro dato aún más significativo: la astrología moderna ningunea a todos los asteroides del Sistema Solar. Y también a los miles de cometas y ni hablar de los innumerables meteoritos. Les son molestos por lo numerosos. Considerar todos estos elementos para el cálculo astrológico sería como intentar jugar al ajedrez en un tablero de infinidad de escaques, que además contenga infinidad de trebejos.
Para tener una idea de lo que hablo, digamos que solo entre Marte y Júpiter se calcula que hay unos dos millones de asteroides. La pregunta del millón (o mejor, la de los dos millones) sería esta: ¿si todo cuerpo celeste tiene influencia sobre la Tierra (y por ende sobre nosotros), cómo es que esta enorme masa de dos millones de asteroides no la tiene para nada, dado que los propios astrólogos siguen sin tenerla en cuenta?
Se dirá que algunos asteroides son meras piedras de unos pocos metros de tamaño, pero los hay de varios kilómetros, e incluso hay otros (como Ceres, Eris, Makemake, Haumea) que son verdaderos planetas enanos de tamaño similar al de Plutón o al de la Luna. Por lo tanto, si Plutón y la Luna son tenidos en cuenta en los cálculos, también tendrían que serlo estos planetoides, que encima están mucho más cerca de la Tierra que Plutón.
• Otro detalle sustancial es que el cielo que observamos (tanto a simple vista como el que se logra ver con ayuda de grandes telescopios) es apenas una infinitésima parte del universo real, del que ignoramos casi todo. De ahí que las constelaciones que vemos no sean otra cosa que los conjuntos de estrellas relativamente cercanas dentro de nuestra propia Vía Láctea (algo así como nuestro pequeño barrio celeste) que los antiguos tomaron, en su ignorancia y arbitrariedad, como el universo completo.
• Lo anterior trae aparejado un problema importante para los astrólogos: la omisión sistemática de todos los cuerpos celestes que se van descubriendo y que (si fuéramos honestos y la astrología una ciencia) no podrían obviarse de una consideración responsable. En efecto, la astrología no tiene en cuenta los quásares, agujeros negros, pulsares, etc. que día a día van descubriendo los astrónomos.
• Hay detractores de la astrología que han esbozado otras críticas. Una de ella es que la influencia que pudiera ejercer sobre el feto o el recién nacido un planeta lejano como Neptuno, por ejemplo, es prácticamente nula. La partera, el médico o la incubadora ejercerían de hecho más influencia que ese astro. Los astrólogos se defienden diciendo que no se trata de fuerzas conocidas como la de atracción sino de otras desconocidas, que obviamente no intentan precisar en absoluto.

DEBILIDAD EN LOS PROPIOS ELEMENTOS DE LA ASTROLOGÍA
• Los astrólogos parten de dos elementos esenciales: un marco o telón de fondo de “estrellas fijas” [5] que forman constelaciones sobre el que se mueven los planetas (en griego, errantes), según nuestro punto de observación en la Tierra. Las posiciones relativas y conjunciones entre planetas y constelaciones determinarían diversos efectos que se toman como positivos, negativos o neutros según los casos.
Pero una constelación no es más que un grupo de pocas estrellas al que se le dio un nombre y se les imaginó una determinada forma para poder ubicarnos en el cielo. Es decir, cada uno de estos conjuntos es arbitrario y la imaginación de los antiguos vio en estas constelaciones la figura de un carnero (Aries), de un toro (Tauro), de dos gemelos (Géminis), de un león (Leo), de una balanza (Libra) y así sucesivamente. A decir verdad, en la mayoría de las constelaciones se hace muy difícil (por no decir imposible) reconocer con nitidez tales figuras.
En base a lo que representaban, se les reconocieron determinadas características: Leo representa la fuerza; Tauro, la vehemencia, Libra, el equilibrio, etc.
Pero la pregunta perturbadora sería: ¿qué habría pasado si los antiguos hubiesen formado otras figuras, sea agregando o disminuyendo estrellas a estas mismas constelaciones, sea formándolas de manera completamente diferente? Por ahí, habrían inventado la escalera, la mariposa, el camello, el helecho, el clavel, y quién sabe qué más. Es decir, con seguridad el resultado habría sido la obtención de signos zodiacales diferentes con características y “propiedades” absolutamente distintas.
• A los astros que “se mueven” respecto de ese marco o fondo de “estrellas fijas” también se les concedió determinadas características sobre la base del color, el tamaño o su relación con la mitología grecorromana:
El Sol, por su brillo y calor, se lo relacionó con el poder absoluto y se lo declaró algo así como el rey del universo. Hoy se sabe que es una simple estrella y que se lo ve grande solo porque está relativamente cerca de la Tierra, apenas a unos ocho minutos luz, en tanto que la siguiente más cercana (Alfa Centauro) está a unos cuatro años luz. También se sabe que el Sol ni siquiera es una estrella grande, más bien se trata de una entre mediana y pequeña respecto de las demás de nuestra galaxia.
Al planeta Mercurio se lo asimiló al dios mensajero de los dioses probablemente por la velocidad de su desplazamiento, que es superior a todos los demás planetas. Venus, planeta que se ve muy bello y de un blanco brillante, se lo conectó con la diosa del amor y la belleza. Marte, por su color rojo, se lo equiparó al dios de la guerra, en obvia referencia a la sangre. Júpiter, por su gran tamaño, fue bautizado con el nombre del padre y rey de los dioses. Saturno, por ser el más lejano a simple vista, se lo relacionó con la oscuridad (aunque no es negro realmente) y esto dio pie para que se lo pensara como un generador de desgracias, tragedias, etc.

EL INDIVIDUO, OBJETO DE HORÓSCOPO
• Otro asunto importante es que si bien los astrólogos tienen en cuenta la precesión de los equinoccios [6] cuando se pasa de una era a otra (vgr. de la Era de Piscis a la de Acuario) y hablan mucho sobre un nuevo futuro en tal caso, en realidad desechan este hecho científico para el cálculo de sus horóscopos de todos los días.
En efecto, los astrólogos siguen viendo los cielos tal como los veía el astrónomo Claudio Ptolomeo a fines del siglo II. Y le ocultan a todo el mundo que nuestro signo zodiacal no corresponde en realidad a nuestra fecha de nacimiento sino al signo que hubiéramos tenido hace unos dos mil años. Por ejemplo, quien naciera a comienzos de la era cristiana un 21 de marzo (primavera del hemisferio norte) podía decir efectivamente que había nacido bajo el signo de Aries, pues el Sol entraba ese día en el sector del cielo correspondiente a tal constelación. Hoy, quienes nacen en esa fecha, lo hacen cuando el Sol está en el sector de la constelación de Piscis. Y este error fundamental contamina cualquier fecha del año y de hecho cualquier nacimiento. Vale decir, que ningún mortal tendría el signo que dice (o le dicen) tener, sino el equivalente al de dos signos para atrás.
• El otro asunto es que si la astrología fuera un hecho cierto, entonces ¿por qué no se toma el tiempo de la concepción en lugar del nacimiento para hacer una carta natal? Al fin y al cabo, si los astros van a influir en nuestra vida, es lógico suponer que lo hacen cuando empezamos a formarnos en el útero materno y no cuando lo abandonamos.
La respuesta es simple: la fecha de nacimiento de una persona es indudable, en cambio la de la concepción es conjetural. Ergo es falible y los astrólogos están interesados en datos personales ciertos, aunque luego tengan que lidiar con errores de fondo.
• Otro hecho fundamental es que los horóscopos no pasan la prueba de los hermanos gemelos. En efecto, si la astrología fuera cierta, el destino de dos hermanos nacidos el mismo día tendría que ser el mismo y también deberían ser semejantes sus personalidades, pero sabemos que generalmente no es así. De hecho, difícilmente dos hermanos gemelos mueran en la misma fecha, sigan la misma profesión, tengan las mismas enfermedades, etc.
• Tampoco los horóscopos pasan la prueba del resultado para los nacidos el mismo día, si los cálculos y predicciones son hechos por astrólogos diferentes.
• Que se sepa, jamás se han hecho encuestas o muestreos serios que demuestren que las características asignadas a cada signo zodiacal corresponden estadísticamente a una cantidad significativa de personas nacidas en el período en cuestión.

CONCLUSIÓN
En fin, si usted quiere creer en la astrología y en los horóscopos nadie se lo va impedir. Eso sí, tenga en cuenta que no hay ningún respaldo científico que los avale.

[1] Fue el astrónomo polaco Nicolás Copérnico (Mikołaj Kopernik, Toruń, 19/2/1473 - Frombork, 24/5/1543) el que logró destruir la errónea teoría geocéntrica y demostrar la heliocéntrica en su obra maestra De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), escrita entre 1507 y 1532, aunque publicada después de su muerte, si bien en vida circularon pequeños trabajos explicativos de su teoría, de gran claridad y precisión.
[2] La constelación de Ofiuco (u Ophiuchus) es una de las cuarenta y ocho de la lista de Claudio Ptolomeo y se encuentra entre las de Sagitario y Escorpio. Representa a Ofiuco (Asclepio), cuya idoneidad le permitía resucitar a los muertos, según el mito. Ante esto, Hades, dios de los infiernos, le pide a Zeus que lo mate por violentar el orden natural. Zeus debe acceder pero, en homenaje a su sabiduría, lo ubica en el cielo rodeado por la serpiente, símbolo de la vida renovada. La serpiente siguió siendo el símbolo de la medicina hasta hoy.  
[3] Lo de astros grandes es relativo. En realidad eran grandes porque así lo veían los antiguos a simple vista, pero más por su cercanía que por su tamaño real. Además, sus diámetros difieren muy ampliamente entre sí.
[4] Estos son los nombres que les dieron los romanos y que aún subsisten. Pero cada uno de estos astros fue, a su vez, asociado a una deidad, ya desde tiempos sumerios y babilonios.
[5] En realidad nada en el universo deja de moverse continuamente. Las estrellas nos parecen fijas porque mantienen la misma figura o posiciones entre sí al moverse de manera bastante uniforme respecto de la galaxia que las contiene (la Vía Láctea) y recorrer por año una distancia relativamente pequeña respecto de su enorme órbita completa. Como resultado, no cambian su posición relativa a simple vista. Sin embargo, aun a nuestros ojos, cambiarían sus posiciones relativas si pudiésemos contemplar un mapa del cielo dentro de miles de años.
[6] La precesión de los equinoccios es el movimiento del polo norte celeste, que describe un círculo completo alrededor del polo norte de la eclíptica en un período de 25.780 años (período conocido como año platónico). Este movimiento se debe al movimiento de precesión de la Tierra causado por momento de fuerza ejercido por el Sol sobre la Tierra. Hiparco de Nicea (siglo II a. C.) fue el primero en dar el valor de la precesión de la Tierra con una aproximación extraordinaria para la época.



REALIDADES Y FICCIONES
—Revista Literaria—
Nº 3 — Diciembre de 2010 — Año I
ISSN 2250-4281




26 comentarios:

  1. Mil gracias por este trabajo. Muy interesante, especialmente su refutación de la astrología.
    Fraternalmente,
    Raúl A. Simón Eléxpuru.
    Santiago, Chile

    ResponderEliminar
  2. Revista literaria REALIDADES Y FICCIONES # 3
    Mil gracias, Héctor
    Sonia Luz Carrillo
    (Prof. Fac.Letras - UNMSM, Lima)

    ResponderEliminar
  3. Gracias hector! Desde venezuela AVANTI!!!
    Beatriz Nones
    http://www.arteprofesional.com/beatriznones

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el envío de Realidades y Ficciones.
    En las actualizaciones de esta semana de nuestro blog daremos cuenta del mismo.
    http://humbral.blogspot.com/

    Intentamos hacer una revista que difunda la actividad cultural en sus diferentes manifestaciones por lo que nos parece interesante este material y nos resultará muy valioso cualquier comentario, aporte o sugerencia para intentar mejorar el trabajo.
    Un saludo afectuoso
    Aldo Difilippo
    Uruguay

    ResponderEliminar
  5. Estimado Hector, como siempre interesante el contenido de la revista, en particular tus cuentos breves, cuéntame como puedo enviarte algunas colaboraciones. Saludos fraternos desde Chile. Bernardo Tapia Rojo
    Cuarta Región- Los Vilos- Chile.

    ResponderEliminar
  6. Gracias, estaré atento al recibo, lectura y comentario de su revista. Me siento un privilegiado de contar con las amistades de usted y sus amigos y colegas.
    Espero ser un baluarte de Ustedes aquí en la ciudad de Barranquilla-Colombia.
    Dalit Rafael Escorcia Marchena

    ResponderEliminar
  7. MUCHÌSIMAS GRACIAS,HECTOR,POR ESTE ALTO ENVÌO.GRAN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante. En especial, los análisis. Gracias, estimado. Sú

    ResponderEliminar
  9. Encuentro la revista sumamente interesante, informa y entretiene. Muy bien elaborados los análisis y comentarios sobre distintos temas y obras. Muchas gracias por compartir conmigo esta revista y tu blog.

    Graciela

    ResponderEliminar
  10. Excelentes tus blogs, gracias, Héctor.
    Ya me hice seguidora de ambos.
    Saludos cordiales

    Sandra Pien
    Periodista Lic. en Letras UBA

    ResponderEliminar
  11. Héctor, celebro con admiración tus trabajos literarios. Te dejo un abrazo grande y mis estímulos para que sigas ofreciéndonos tanta riqueza sin egoísmos.
    Gracias por tu empeño.

    Eduardo Arcuri Márquez

    ResponderEliminar
  12. AGRADEZCO MUCHO EL ENVÍO DE ESTE INTERESANTE MATERIAL.
    REENVIARÉ A MIS CONTACTOS.
    ¡FELICIDADES PARA EL NUEVO AÑO!

    NOELIA NATALIA BARCHUK
    (RESISTENCIA, CHACO)

    ResponderEliminar
  13. A veces tengo la impresión de que escribo por simple curiosidad intensa. Es que, al escribir, me entrego a las sorpresas más inesperadas. Es a la hora de escribir que muchas veces me vuelvo consciente de cosas, de las cuales, siendo inconsciente, antes no sabía que sabía. " Gracias por invitarme a su revista, que sencillamente me llevo a las sorpresas mas inesperadas, gracias, gracias.

    ResponderEliminar
  14. Hola, Héctor:
    También agradezco y disfruto de tu trabajo pero, a la inversa de Sú, los análisis, sobre todo tan minuciosos y extensos son, para mí, como un balde de agua fría. Quiero que los relatos y los poemas me "inviten a pasar", me dejen entrar en su mundo. Y que las conclusiones y las percepciones queden a mi cargo. Con todo respeto y afecto
    Ana
    maziana6@yahoo.com.ar

    ResponderEliminar
  15. muy buen material, felicitaciones y gracias por el envío,
    un abrazo,
    mario capasso
    (villa martelli, bs.as., argentina)

    ResponderEliminar
  16. Precioso trabajo en la revista. La leo y conservo
    Felicitaciones y éxitos en el 2011.
    Elvia Sepúlveda
    (Colombia)

    ResponderEliminar
  17. Gracias por compartir.
    Saludos
    Isabel Díez
    (Madrid, España)

    ResponderEliminar
  18. ¡Bravo Zabala!
    Muy lindo tu blog. Lo visitaré. Gracias por avisarme.
    Un abrazo desde Ecuador
    Oswaldo Páez Barrera
    (Ecuador)

    ResponderEliminar
  19. Estimado Héctor :
    Realmente muuuuuy interesante tu revista muchas gracias por invitarme, proximamente te enviaré algo del material de mi próximo libro por si quisieras publicar algo ahí de esta chilena amante de la poesía ,
    Afectuosamente

    Marcela Puentes
    Gestora Cultural
    Encargada Fomento del Libro y la Lectura
    Biblioteca Pública Municipal de la Florida
    MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA
    SANTIAGO
    CHILE

    ResponderEliminar
  20. Gracias por la información sobre la existencia de la Revista Realidades y Ficciones. Me parece muy interesante y de buen nivel todo el material de su contenido. Yo participo en una revista llamada "La Cazuela", que ya va en su número 50. Hasta hace poco se publicaba en papel, pero los últimos aparecen sólo como páginas virtuales. Su creador y Director reside en Arica, Chile.
    Felicitaciones por el trabajo efectuado en Realidades y Ficciones.
    Afectuosamente,

    Miguel Reyes Suárez

    ResponderEliminar
  21. Héctor... siempre me dejo llevar por tus relatos, logran envolver mi alma y volar por el mundo de la ficción. Tus análisis me completan y aclaran lo leído. Por eso y por todo, GRACIAS.
    Marta

    ResponderEliminar
  22. Estimado Héctor:
    Me gustaría suscribirme a tu revista literaria que me parece fantástica.
    Mis datos son:
    Nombre: Ricardo Reques
    Ciudad: Córdoba, España.
    Muchas gracias.
    Un cordial saludo.
    Ricardo

    http://ricardoreques.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  23. Estimados amigos
    Suscripción. Deseo militar en vuestra interesante revista: Realidades y Ficciones.

    Mi nombre: Jesús Antonio Gutiérrez Rodríguez
    Pais: colombia
    Ciudad: Armenia, Quindio
    Gracias

    ResponderEliminar
  24. Estimado Héctor Zabala:
    Mi nombre es Julián Barsky, y coordino un sitio web "Gardel Buenos Aires", destinado a difundir la cultura de la ciudad, especialmente la vinculada con la literatura. Estoy armando una base en mi sitio con blogs literarios, ya que la idea es poder multiplicar y conectar los accesos al rico universo de escritores, críticos y lectores que tiene Buenos Aires. Me interesaría agregar los suyos ("Realidad y Ficciones" y "Literatura y algo más"). Asimismo, si tiene eventos que quiera promocionar (presentaciones de libros, jornadas, talleres, etc), estamos a su disposición. El acceso es gratuito, sólo tiene que enviarnos la información al mail presente.
    Por último, si juzga pertinente que mi sitio es relevante para estar vinculado al suyo, puede agregarlo como link, o pedirme que le envíe mi gadget.
    Saludos

    JB
    http://gardelbsas.blogspot.com
    http://gardelcantordetango.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. Héctor: recibe un gran abrazo de Casa Azul, un centro de investigciones poéticas de Valparaíso, Chile. Estuve viendo tu revista y me parece un aporte para nuestro grupo y pienso que podemos hacer un trabajo en conjunto, sobre todo porque tenemos distintas apuestas editoriales, como por ejemplo nosotros no trabajamos con consagrados y menos con el análisis de sus textos, nos parece imperante publicar y comentar a productores de ahora. Pero los productores de ahora necesitan leer a los de antes, así que vamos haciendo un diálogo entre revistas que será enriquecedor para todos.
    Abrazos.
    karina
    www.grupocasaazul.blogspot.com
    www.revistabotelladelnaufrago.blogspot.com

    ResponderEliminar