jueves, 21 de marzo de 2024

REALIDADES Y FICCIONES

—Revista Literaria—

Nº 57 – Marzo de 2024 – Año XV

ISSN 2250-4281 – Edición trimestral


Inscripción gratuita como LECTOR o COLABORADOR
si escribe a zab_he@hotmail.com
indicando nombre y apellido, ciudad y país
(se le avisará cada nuevo número trimestral).

 

"Colibrí de Phoenix"
Mónica Villarreal, 2023
(Mixta sobre papel, 8"x10")


Sumario

• “Que vaya el mundo al carajo” de Alexis Hechavarría Duarte. (Anna Rossell)
• “Identidad de la sombra” de Jorge E. Clemente: Acertada apuesta por la lírica y la metafísica. (Luis Benítez)
• Luz líquida. Ensayo sobre “El azar del viento” de Néstor Cheb Terrab. (Ivonne Sánchez-Barea)
• Tacheles, una historia de resistencia cultural. (Leo Lobos)
• “Masonería en la Argentina. Enigma, secreto y política”, nuevo libro del Dr. Antonio Las Heras. (Edgardo Miller)
• “Ñuórk!”, de Claudio Remeseira. (Luis Benítez)
• Un ejemplo de anacronismo literario: A mi bandera. (Héctor Zabala)
Nuevos colaboradores de Realidades y Ficciones:
    Ivonne Sánchez-Barea, Nueva York, Estados Unidos – Granada, España
    Edgardo Miller, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Leo Lobos, Santiago de Chile, Chile.

 

 

QUE VAYA EL MUNDO AL CARAJO

Anna Rossell ©

 

Alexis Hechavarría Duarte

Que vaya el mundo al carajo

Círculo Rojo Ed., 2020, 123 pp.

 

Se lee de una sentada este libro de Alexis Hechavarría. Sus cuentos son ventanas abiertas a la vida cotidiana en Cuba; el lector entra en la isla desde la mirada crítica del autor.

Hechavarría describe escenarios y situaciones que conoce de primera mano y le interesa dar a conocer. La experiencia de su emigración le sirve de contrapunto.

Alexis Hechavarría
Alexis Hechavarría Duarte (1971, Las Mangas, Bayamo, Cuba), con muchos años de residencia en Barcelona a sus espaldas, reúne en este volumen una serie de cuentos algo atípicos en cuanto a la estructura y las características más habituales que el género ha ido acumulando, sobre todo desde que las abundantes escuelas de escritura creativa las han extendido como típicas. En sus historias no se percibe ni clímax ni efecto sorpresa.

Al autor no le interesa adaptarse a un esquema literario preconcebido, sino, en primera línea, la temática que expone; se siente libre para narrarla y poner al descubierto lo que entiende que hay que denunciar. Sus relatos son escenas, incluso instantáneas, de la vida cotidiana, de los obstáculos que se ve obligada a soportar la gente de a pie en Cuba.

Sus temas son, con dedo acusador —a veces con amargura, otras con sentido del humor—, la desidia o las mentiras de la burocracia ante la solicitud de permisos, las austeras condiciones de vida, la negativa o el silencio del gobierno ante la petición de subvenciones, la organización ideológica del sistema educativo con voluntad de adiestramiento, el mal funcionamiento del transporte público y otros servicios, el maltrato machista, la contradicción entre el discurso oficial y la vida diaria, la hipocresía del concepto oficial de héroe, la emigración y el deseo de emigrar, y construye sus personajes como reacción a estas dificultades: el buscavidas, el niño pícaro, la visita de España… pero también, manifestaciones de pervivencia resistente al régimen ideológico cubano o que escapan a su control: la fantasía, la ilusión, las diversas formas de religiosidad del pueblo llano, los juegos infantiles…

Hechavarría domina la escritura, se le da bien la dosificación de indicios, pistas que avanza para completar más tarde la información al lector, dejando en suspense la porción necesaria para que perviva la magia. Al no atenerse a un esquema preconcebido su técnica narrativa no es monótona.

Casi siempre emplea una voz narrativa omnisciente, pero hace predominar, en combinación, muy a menudo el diálogo o incluso, con menor frecuencia, el monólogo (Sin más), o puramente este último (Lo juro). Sin embargo, a veces rompe radicalmente este modelo para basar algún cuento exclusivamente en la voz narradora, a pesar de que el título reza Eso contaba mi tío, o en Pero algunos más que otros. O la voz narradora convoca a su personaje dirigiéndose directamente a él o a ella (Gloria). O echa mano de la fantasía poética y, en homenaje A mi padre, describe dos minicuadros que protagoniza la luna.

Muy a menudo su prosa, en algunos párrafos, adopta ritmo poético, lo que deja traslucir la faceta de Hechavarría como poeta y músico. El autor, diplomado en Magisterio por la Escuela Pedagógica Rubén Bravo Álvarez de Manzanillo (Cuba), siguió también estudios de música en el conservatorio Fernando Carnicer de La Habana, cultiva la poesía y la prosa. En España ha publicado otro libro de cuentos, Por esta vez te has salvado (Ediciones Carena, 2014).

Cada cuento se completa con un breve glosario de los términos vernáculos cubanos.

 

 

 

“IDENTIDAD DE LA SOMBRA”, DE JORGE CLEMENTE:

ACERTADA APUESTA POR LA LÍRICA Y LA METAFÍSICA

Luis Benítez ©


El sello argentino Editorial Victoria Ocampo publicó este segundo poemario del autor local, elogiado por sus connacionales María Esther Vásquez y Horacio Armani, quienes destacan cómo el volumen plantea el enigma de la existencia.

Identidad de la sombra [1], del narrador y poeta argentino Jorge Clemente, termina de consolidar la pertenencia del autor a la corriente metafísica y existencial del género nacional, tras la edición prínceps de su obra lírica en 1999.

El volumen se divide en un trío de secciones, a saber: La tentación de la luz, Identidad de la sombra y Canciones, de variada extensión y que delimitan diferentes tratamientos y tópicos abordados en el conjunto de treinta y tres piezas que conforman el poemario.

En el primer grupo es donde se acentúa el tono metafísico antes referido, afrontando Clemente la compleja especulación acerca de aspectos abstractos de la realidad posible, pero también insondable hasta sus rincones más íntimos, empleando un tono lírico ya difícil de hallar en las realizaciones y las búsquedas estéticas de sus contemporáneos. Lo trascendente, terreno que parece vedado para muchos de los colegas generacionales de Jorge Clemente, sí encuentra en él un poeta que acepta el reto de renovar las ópticas aplicadas a lo mismo, desafío que alguna vez animó a voces más numerosas de la poesía argentina, incluso hasta épocas no tan lejanas del presente.

Como bien señala en el texto liminar el poeta, narrador, ensayista y periodista cultural Horacio Armani (1925-2013), miembro de número de la de la Academia Argentina de Letras y correspondiente de la Real Academia Española: “en cada uno de sus poemas está planteado el enigma de la existencia, y desde la pregunta fundamental de Hamlet hasta la culpa edípica hay toda una gama de temas conexos que su poesía asedia con reconcentrada sobriedad. Ya en el texto inicial, evocador del dilema de los primeros seres, Clemente nos transmite esa tensión profunda del espíritu, ese haber ‘dado principio a la memoria’, ese ‘ver la vida venirse hacia la muerte’”.

En la segunda sección, la que presta su título al volumen -sin abandonar el trasfondo metafísico general- la voz singular del poeta adquiere un tono más cercano a lo individual, al desasosiego y la angustia del sujeto frente a la inmaterialidad que también es parte de la condición humana y que, al volverse asunto consciente, trae aparejados sentimientos y emociones contradictorios. La comprensión de que el yo no es un ente separado del conjunto de lo existente, sino un elemento más de la infinita enumeración posible de los seres y las cosas tiene un precio: la invasión del peso del olvido y su contrapartida no menos dolorosa, que es el recuerdo; la irrupción silente del entendimiento irrefrenable de quiénes somos en el mundo, que una vez desatada nadie, y mucho menos nosotros mismos, resulta capaz de detener.

La porción última y más breve pero no menos honda en cuanto a sentidos y fina elaboración formal, la titulada Canciones, eleva todavía más el matiz lírico que atraviesa las páginas de Identidad de la sombra, aspecto relevado por la escritora, periodista y biógrafa María Esther Vásquez (1937-2017) y que posibilitó el añadido de las partituras correspondientes por parte del músico Diego Clemente, hermano del autor.

María Esther Vásquez, quien fue capaz de sintetizar en una sola frase de la contracubierta cuanto contiene, en líneas generales y con matices que no desdeñan los claroscuros, Identidad de la sombra, de Jorge Clemente: “Felicidad que nos alcanza con un destello de luz”.

 

 

El autor

Jorge Eduardo Clemente nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1957. Realizó estudios de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. En 1987 inaugura y dirige hasta 1995, la sección Página Abierta a la Nueva Generación de Escritores, incluida en el Suplemento Cultural del diario La Prensa, de su ciudad natal y el más antiguo de la Argentina, fundado en 1869.

Ha tenido participación en calidad de miembro del jurado en numerosos concursos de poesía y cuentos y colaborado con diversas publicaciones nacionales y extranjeras. En 1993 publica el libro de cuentos Herejías (Ed. Metáfora) y en 1999 La tentación de la luz (poesías, Ed. Metáfora).

 

[1] Identidad de la sombra (Editorial Victoria Ocampo, Buenos Aires, 2015, ISBN 978-987-1198-74-0, 92 páginas).

 

 

 

LUZ LÍQUIDA *

Ivonne Sánchez-Barea ©

 

Ensayo de la obra El azar del viento

del poeta Néstor Cheb Terrab

Editorial Vinciguerra (2022)

ISBN: 978-987-750-412-5

 

Cuando se está preparado, el destino nos conduce al punto exacto para que ocurran las cosas que buscamos. Cuando la naturaleza está madura, en la perfecta sincronía para que la flor se abra, o, que el agua discurra por los cauces, empezamos a visualizar qué y quiénes somos, como en este especial libro: El azar del viento del poeta argentino Néstor Cheb Terrab, editado por Vinciguerra - Colección Metáfora.

Néstor Cheb Terrab

Estamos ante una obra que hay que ver, leer y escudriñar bajo varios prismas, como si de un calidoscopio se tratara. La LUZ, como elemento fascinante para el autor, es imprescindible para abrir el obturador de la cámara y captar las imágenes, luego, como simbolismo de FUEGO incandescente e incluso hipnotizadora como esas luces nocturnas de las luciérnagas que hacen recorrer espacios con las miradas. Cada mano está llena de estrellas, en este caso, la del autor que nos lleva con la suya recorriendo versos desde estas visiones únicas que tienen los creadores de mundos imaginarios, o, de quienes son capaces de trasladar el invisible misterio que es el viento, para abrirnos los micromundos, los cosmos y los macrocosmos.

Quizás cada lector sea en este deambular por los poemas de Néstor Cheb Terrab, “La Geisha” flotante, que desata nudos para luego asirlos e incorporarlos a la propia vivencia personal.

El elemento AGUA, en su transcurso, es una herida y, a la vez hiere. La supervivencia humana depende de este elemento para beber, pero, también puede en un ahogo quitarnos la vida, perdernos entre olas y corrientes.

Dicen los versos del poeta Cheb Terrab:

“sacar el mar de adentro
el acople copernicano
la letanía
el viento desaforado
en la conciencia”

 

El tiempo se expande durante la lectura creando en nosotros mismos nuevas galaxias en el pensamiento.

Un ave, el niño, un hombre anciano, la mujer tejiendo palabras, ideas, imágenes y versos sobre el aire, hace de este poemario, que todas las voces que portamos en nosotros mismos nos despierten los sentidos, la consciencia, las percepciones, y las intuiciones, y, con todo ello, la imaginación y el pensamiento mágico.

Remolinos de AIRE, vientos que levantan el agua en espuma, o, en efímeras moléculas como niebla, y, como vapor nos perdemos en el espacio terrenal, o, quizás hacernos tan profundos e inexpugnables como el mar.

El autor elige la luz como elemento imprescindible para ver, y al viento lo escoge como azaroso componente que determina el lugar donde el propio ser humano llegue. Oteando esas luces, esa luz, reconoce la ceguera del destello, y el azar del viento.

La garza, aparece como ser observador que sabe exactamente donde ha de camuflar su plumaje azul entre espejos y cristales, y allí, aparecen todos los recuerdos infantiles en la ingravidez de la vida, para pasar a ser vuelos de pájaros sobre cielos y entre sueños.

El hilo conductor, el viento, lo lleva y trae entre tramoyas, igual que nos lleva y nos trae a los humanos de un lado al otro de las orillas, y como una red anudada que quizás nos cubra para después liberarnos de ataduras.

El amor y su semejanza al misterio del viento, envuelta de belleza transitoria por el que caminamos en fragilidad, en equilibrio incierto. El autor acostumbrado a practicar yoga, nos lleva al punto exacto de ese nirvana personal para entrar en el éxtasis de la meditación trascendental.

Con este collage vital y vitalista, desde la fragilidad que somos, estos versos nos convierten en armadores de nuestras propias naves, destinos, cuerdas, brotes, ramas… despejando las sombras desde el velo oscuro de los mundos inexplorados.

El agua cae del cielo, y, nos delata en la desnudez y desvela los egos. Somos al final FUSIÓN de elementos, verdad del devenir, hábitat de la piel, estrella fugaz, donde resucitamos una y otra vez entre mareas, lunas y soles.

Nos queda la línea del horizonte, el aire inconexo, y el AZAR nos convierte en ramas que quizás elegimos, o no.

Somos peces de madera que nosotros mismo tallamos. Parte de la naturaleza, de la TIERRA que habitamos. Aquí nos verificamos cómo LUZ LÍQUIDA de la que venimos y en la que nos diluimos al final.

Os incito, os invito, adentrar este universo de luz, de agua, de viento, de palabras para hallaros en él, en el terreno de los versos de Néstor Cheb Terrab, en EL AZAR DEL VIENTO.

(2023)

 

* Registro Propiedad Intelectual Nº 2308285162221-2J4TQ8 - 10-1156-274 (19/9/23).

 

 

 

TACHELES, UNA HISTORIA DE RESISTENCIA CULTURAL

Leo Lobos ©

El Tacheles, ubicado en la conocida calle Oranienburger, fue el centro cultural alternativo más famoso de Berlín, Alemania, fundado por artistas de la agrupación musical Tacheles que convocó a creadores de ambos lados del muro para tomarse este edificio en ruinas.

La banda de rock experimental Tacheles fue creada el año 1987 en Berlín Oriental por cinco músicos alemanes: Leo Kondeyne, André Greiner-Pol, Alex Kriening, Tatjana Besson, Trötsch y un chileno: el artista visual y músico Rafael Insunza Figueroa.

Construido en 1908, el edificio de cinco pisos estaba construido de hormigón armado y tenía una gran cúpula, se considera un ejemplo típico de la arquitectura moderna, aunque contenía aspectos de la arquitectura clásica y gótica, que funcionó como un gran almacén y que fue convertido en un centro de detención nazi.

Después de la caída del Muro de Berlín el gobierno decidió demoler el edificio, que se encontraba en ruinas debido a los bombardeos producidos durante la Segunda Guerra Mundial. Pero este grupo de jóvenes artistas se adelantó a la demolición y se instaló en el edificio, de forma que lograron salvarlo. En los barrios del este de Berlín se había desarrollado una subcultura de la autonomía, la improvisación y la espontaneidad; en este contexto muchos artistas ocuparon los edificios que habían sido abandonados durante la posguerra, pues creyeron que era una buena idea que alguien les diera un uso en vez de dejarlos derrumbarse. Estos creadores participaron activamente en el movimiento de resistencia cultural contra el régimen de la República Democrática Alemana, lo que generó que fueran infiltrados en el mismo seno del grupo por agentes de la Staatssicherheit (Agencia de Seguridad Estatal), lo que obligó al artista chileno Rafael Insunza Figueroa a trasladarse a Berlín Occidental.

El término Tacheles, deriva del yidis dialecto hablado por los judíos originarios de la Europa central y oriental, que significa “hablar claro o francamente”, la elección del nombre se basa probablemente en la censura estatal para los artistas, que limitaba la expresión y obligaba a ocultar el verdadero significado de sus obras.

En el edificio se podían encontrar numerosos talleres de artistas de todo el mundo y algunos bares abiertos al público las 24 horas del día donde se podía disfrutar de una atmósfera diferente y diversa, acompañados por la música y las exposiciones de sus obras. El consorcio alemán Jagdfield, especializado en inmuebles de lujo y propietario de Tacheles desde 1998, vendió el edificio y el nuevo propietario renovó el predio e instaló departamentos, tiendas y espacios culturales.

El 14 de septiembre de 2023 se inauguró en este complejo inmobiliario el museo sueco de fotografía Fotografiska en Berlín, que ya contaba con tres sedes en Estocolmo, Nueva York y Tallin, construido por el famoso estudio suizo de arquitectura Herzog & de Meuron. En este sentido, Fotografiska anunció que “Kunsthaus Tacheles está catalogado como patrimonio cultural. Por lo tanto, se ha decidido, en estrecha consulta con las autoridades responsables, que se intervendrá el frente y algunos espacios específicos del edificio. Se conservarán e incluso se harán más visibles los daños causados por la guerra, así como las decisiones artísticas adoptadas en los últimos 80 años”.

Con motivo de la inauguración de este museo se harán públicos una serie de documentos y artículos referentes a la historia del Grupo Tacheles y su participación en la creación del Kunsthaus Tacheles, entre los cuales se incluye también un documento desclasificado de los archivos de la Stasi, agencia de vigilancia y espionaje. Este trabajo lo está llevando adelante el investigador Jan Henselder de la Universidad Libre de Berlín en el marco del proyecto Fragments of Yesterday - Securing of Evidence. Entre estos documentos estará el trabajo de Rafael Insunza Figueroa “La creación del movimiento Tacheles”, grabaciones originales de la banda y las obras visuales del artista chileno. El Tacheles, la casa ‘okupa’ del centro de Berlín que se convirtió en símbolo de la cultura alternativa, la lucha a través del arte y la lucha contra su demolición, se renueva y sigue resistiendo culturalmente al paso de los años. + Información en:

https://parocktikum.de/wiki/index.php/Tacheles

 

 

 



“MASONERÍA EN LA ARGENTINA. ENIGMA, SECRETO Y POLÍTICA”, NUEVO LIBRO DEL DR. ANTONIO LAS HERAS

Edgardo Miller ©

 

Antonio Las Heras, uno de los más importantes intelectuales de nuestro país, investigador, filósofo e historiador, acaba de publicar su nueva obra Masonería en la Argentina. Enigma, secreto y política (Ediciones del Amanecer Dorado, Buenos Aires, 2023); trabajo en el que aborda la temática fundada en abundante documentación y su rica experiencia y seriedad profesional.

Edgardo Miller y Antonio Las Heras
Las Heras explora un tema que durante muchos años permaneció oculto. El trabajo se remonta a los orígenes de la masonería en el entonces Virreinato del Río de la Plata, demostrando que ya en el siglo XVIII había logias activas; una de ellas con el sugerente nombre de “Logia Independencia”.

Este autor ya incursionó en la temática con sus excelentes libros Sociedades Secretas: Masonería, Templarios, Rosacruces y otras ordenes esotéricas (que obtuvo por unanimidad el Premio Faja Nacional de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores) y el más reciente Belgrano y la Masonería por el cual fue incorporado a la Academia Belgraniana de la República Argentina.

“La originalidad especifica de este libro, que lo diferencia totalmente de otros de similar temática, es que Las Heras realiza una indagación minuciosa, exhaustiva, sobre los orígenes y la evolución de las logias masónicas, sorprendiendo al lector con cantidad de datos concretos que, por lo usual son desconocidos”, reza en la contratapa de la nueva obra.

Debo señalar que Antonio Las Heras —doctor en Psicología Social— tiene una extraordinaria carrera como autor, vendiendo millares de libros. Permiso para una vida mejor —de su autoría— es un auténtico best seller.

En Masonería en Argentina: Enigma, secreto y política, el lector encontrará el detalle de las distintas logias masónicas instaladas en nuestro país. Las Heras saca a la luz la destacada participación de los hermanos de la Orden en numerosos de los hechos más importantes de la historia de nuestro país; en los ámbitos políticos, ciencias, artes y las letras.

No dudamos en señalar que es este un  valioso aporte al discernimiento de lo que es —y no  es— la Masonería. El libro tiene las características de un didáctico manual, que informa con precisión y la necesaria documentación.

Las Heras, es, además, una pluma notable que derrocha calidad en cada uno de sus libros. Es un gran protagonista de la cultura nacional; actualmente integra la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), dirige el Instituto de Estudios e Investigaciones Junguianas de la Sociedad Científica Argentina y, recientemente, fue galardonado en el rubro “periodismo científico” por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Recorre el país a lo largo y a lo ancho dando conferencias y haciendo presentaciones en distintos medios. Colabora semanalmente con los diarios más importantes de nuestro país y del exterior. Sus libros han sido publicados en México, Estados Unidos, España y en Polonia y Rumania con sus traducciones correspondientes.

Masonería en la Argentina. Enigma, secreto y política es una obra altamente recomendable para todos aquellos interesados en la masonería, como así también para los que quieran ingresar a este mundo y descubrir sus secretos.

 

 

 

“ÑUÓRK!”, DE CLAUDIO REMESEIRA

Luis Benítez ©


El sello estadounidense Élitro Editorial del Proyecto Zompopos, con sede en New Hampshire, EE.UU., acaba de publicar el primer poemario del reconocido poeta y periodista argentino, que nos descubre un Manhattan sin tapujos y con todas sus aristas a la vista.

Veintiuna piezas concatenadas como secciones de un mismo, extenso poema, conforman Ñuórk! [1] esta nueva entrega del argentino Claudio Iván Remeseira, que apela a un número singular de recursos literarios para dar su imagen poética de la Gran Manzana.

En efecto: el poema narrativo, el juego con la disposición de los versos y sus blancos, el trabajo con caligramas, la referencia individual y la colectiva, el empleo de líneas enteras en mayúsculas, las interjecciones abundantes, el verso libre, el blanco y el rimado, la prosa poética, atraviesan el corpus textual en su conjunto; la apelación al lenguaje coloquial y la referencia culta son apenas una parte más del vasto arsenal que pone en acción el poeta para su pintura de las grandezas, miserias, mediocridades y glorias de la ciudad más conocida y referida de nuestro Occidente.

Sabiendo como sabemos que el “cómo” hace el “qué” de un texto, advertimos que la prodigalidad discursiva de Remeseira es una estrategia eficaz, desde el punto de vista de lo formal, para encerrar en esta avalancha de palabras el espíritu al que trata y generalmente logra convocar: el de una ciudad de contrastes y diferencias tan marcadas en lo social, lo político y lo económico, así como en lo cultural, que sigue siendo -pese a los cambios ya perceptibles de paradigma- una suerte de “ombligo del mundo”, al menos en lo que se refiere a nuestro hemisferio; una urbe dotada de una fuerza centrífuga de la que emana modélicamente la impronta a seguir —o a intentar seguir— por el resto de las grandes aglomeraciones humanas al oeste de Greenwich.

Claro que Remeseira sabe muy bien que esa cualidad modélica tiene un precio a pagar, como sucede con todas las características que se otorgan, y es así que la alienación, la pugna entre el “ser”, el “deber ser” y el “parecer ser” encuentran su más adecuado reflejo en las páginas de su Ñuórk!, donde la condición humana contemporánea, sujeta a los vaivenes que le imponen las fuerzas anónimas y las no tan inadvertidas marcan su impronta sobre los individuos y sus interacciones con relación a otros sujetos y diversos grupos colectivos.

Tarea ardua la emprendida por el autor argentino, de la que sale triunfante más de una vez. Logra captar ese espíritu de época, lugar y sentido que luego es capaz de transmitir emocional e intelectualmente a sus lectores.

Inclusive para aquellos que nunca han pisado suelo neoyorquino la sensación tan compleja y polifónica que emana de la ciudad es perceptible atravesando las páginas de Ñuórk!, tal como si fueran calles, avenidas y pasajes a ese bosque artificial, Central Park, que remeda un fragmento de naturaleza en medio de la ciudad real. La soledad interior, el individuo perdido para siempre en la muchedumbre, el lujo y la necesidad, lo imponente y lo superfluo de “la capital del mundo”, como la llaman algunos todavía, están allí, condensados en una presentación y representación que bien saben, siempre, quedarse dentro de los exigentes márgenes del género y no desbordarse hacia el intento de una mera fotografía.

Es Ñuórk! Un notable logro, que el lector bien agradecerá.

 

 

El autor

Claudio Iván Remeseira nació en Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1960, y reside en Nueva York, Estados Unidos, desde 2001. Periodista y escritor, ha trabajado para los matutinos La Nación, Página 12, El Diario y Wall Street Journal Americas, entre otros medios de la Argentina y Estados Unidos. Su obra literaria ha aparecido en Con la urgencia del instante. Antología de microrrelatos en español (Luis Alejandro Ordóñez, Ed; Chicago: Ars Communis Editorial, 2022); Don’t Cry for Me, Argentina. Antología de escritores argentinos en Estados Unidos (Fernando Olszanksi y Hernán Vera Alvarez, Eds.; Chicago-Miami: Ars Communis Editorial,

2020); y en las revistas Realidades y Ficciones, Lilith, Hybrido-Arte y Literatura, Nagari Magazine, Suburbano.net, Nueva York Poetry Review y Salmagundi, entre otras publicaciones. Autor de Hispanic New York (Columbia University Press, 2010, International Latino Book Award 2011), una colección de ensayos sobre la historia cultural de las comunidades latinas de la ciudad. Nuórk! es su primer poemario impreso. Fue fundador y director del Hispanic New York Project, una iniciativa auspiciada por el Centro de Estudios Americanos de la Universidad de Columbia, orientada a promover la herencia cultural latina e hispanoamericana de los Estados Unidos y a servir como medio de encuentro para escritores, artistas y el público en general. Desde 2006 dictó un seminario en esa universidad sobre la historia cultural del Nueva York hispano. 

En redes sociales:
@hispanicnewyork
facebook/claudio,remeseira/
instagram.com/hispanicnewyork


[1]        Élitro Editorial del Proyecto Zompopos, New Hampshire, Estados Unidos, 2023, ISBN 978-1-946264-08-4, 58 páginas. https://editorialzompopos.blogspot.com/

 

 

 

UN EJEMPLO DE ANACRONISMO LITERARIO: A MI BANDERA

Héctor Zabala ©

 

Sabemos que en literatura se puede optar por contar los hechos de acuerdo al orden en que sucedieron, pero que a menudo se hace de otro modo atendiendo a razones diversas.

Por ejemplo, el Evangelio de Lucas (tercer libro del llamado Nuevo Testamento, en la Biblia) respetó el orden cronológico; en tanto que el primer libro de esa misma colección, el Evangelio de Mateo, puso los discursos de Jesús de Nazaret y el tema del Reino de Dios por sobre toda otra consideración, sin ser demasiado estricto con el orden en que se sucedieron los acontecimientos.

El poema A mi bandera, escrito en 1859 por Juan Chassaing (Buenos Aires, 15/7/1839 - 3/11/1864), es un ejemplo palpable de anacronismo literario. Veamos:


Juan Chassaing
(Buenos Aires, 15/7/1839 - 3/11/1864)
(El correo del domingo. Periódico literario
ilustrado
, Buenos Aires, 1865)
A MI BANDERA
Juan Chassaing (1859)

Aquí está la bandera idolatrada,
la enseña que Belgrano nos legó
cuando triste, la Patria esclavizada,
con valor sus vínculos rompió.

Aquí está la bandera esplendorosa
que al mundo con sus triunfos admiró,
cuando altiva en la lucha y victoriosa,
la cima de los Andes escaló.

Aquí está la bandera que un día
en la batalla tremoló triunfal
y, llena de orgullo y bizarría,
a San Lorenzo se dirigió, inmortal.

Aquí está, como el cielo refulgente,
ostentando sublime majestad,
después de haber cruzado el continente,
exclamando a su paso:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!


Los versos son de arte mayor, en general endecasílabos. La estructura del poema, como vemos, se basa en una anáfora (Aquí está…) que se repite en el comienzo de todas las estrofas, sin excepción.

No es el único recurso literario que utiliza. Aplica también hipérboles, además de anacronismos literarios porque para respetar la cronología de los hechos que se citan, debería haber puesto la tercera estrofa como segunda y permutar el orden del relato en la que ubicó como tercera. Paso a explicar al respecto.

 

Lo de los vínculos rotos de la primera estrofa refiere a la Revolución de Mayo, ocurrida el 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires. Ese día se depuso en cabildo abierto al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y se constituyó el primer gobierno argentino en lo que fue el Virreinato del Río de la Plata, sin miembros con ideas realistas en su seno. Pese a todo, por razones políticas los nueve integrantes de esa Junta de Gobierno juraron gobernar en nombre del rey español Fernando VII. Este, después de abdicar, vivía en un castillo francés en calidad de prisionero de Napoleón Bonaparte, aunque en condiciones para nada rigurosas.

 

Por esas mismas razones, el que luego se conocería como primer Triunvirato (Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso, aunque dominado por su ministro Bernardino Rivadavia) desautorizó por carta del 3 de marzo de 1812 al general Manuel Belgrano la creación e izamiento ceremonial de la bandera azul-celeste y blanca en su acto del 27 de febrero de 1812 en las barrancas del Rosario, Provincia de Santa Fe. Bandera hoy vigente como nacional de Argentina, al menos en cuanto a sus colores, aunque hay discusión sobre la cantidad de franjas que poseía en su origen.

Cabe señalar que Manuel Belgrano para crear su bandera, probablemente se inspiró en la escarapela de iguales colores que sus tropas estaban autorizadas a lucir para diferenciarse de los soldados enemigos que usaban una roja.

 

La segunda estrofa se refiere al cruce de los Andes (5 de enero al 9 de febrero de 1817) realizado por las tropas del general José de San Martín y su inmediato triunfo en la batalla de Chacabuco (12 de febrero de 1817), acciones decisivas para la independencia de Chile y la consolidación del proceso revolucionario argentino iniciado en el citado mayo de 1810.

Lo de escalar la cima de los Andes es una evidente hipérbole, producto del entusiasmo patriótico de Juan Chassaing, ya que a duras penas los más de 5.000 hombres pudieron cruzar las montañas más altas de América siguiendo sinuosos senderos por desfiladeros y quebradas que unían malamente ambos territorios mientras sorteaban frecuentes hondonadas y barrancos. Que se hayan despeñado unas 10.000 mulas de carga, nos ilustra claramente de las dificultades de hacer dos rodeos simultáneos al sur y al norte del Aconcagua, el pico más alto del continente, por parte del grueso del ejército sanmartiniano en su marcha hacia el oeste.

Pero hasta aquí el poema sería cronológico.

 

Manuel Belgrano
(Buenos Aires, 3/6/1770 - 20/6/1820)
(óleo del francés François
Carbonnier, Londres 1815)
El “desliz” es a partir de la tercera estrofa del poema que indudablemente vuelve al año 1813, produciendo un primer anacronismo literario.

El día que tremoló triunfal muy probablemente se refiera al 20 de febrero de 1813, cuando Manuel Belgrano desempolvó la bandera azul-celeste y blanca y la izó en Salta, donde fue la primera vez que se desplegó en batalla. 

Para entonces, había otro gobierno en Buenos Aires, acorde con las ideas de Belgrano. Era el que luego se denominó segundo Triunvirato: Nicolás Rodríguez Peña, Antonio Álvarez Jonte y Juan José Paso o José Julián Pérez; pero sobre todo sin la presencia de Bernardino Rivadavia, que había dispuesto que las tropas revolucionarias retrocedieran hasta Córdoba, orden que fue desobedecida. Cuando se supo en Buenos Aires el triunfo de Belgrano en la batalla de Tucumán (23-24 de septiembre de 1812), José de San Martín, Francisco Ortiz de Ocampo y Manuel Guillermo Pinto reunieron sus regimientos en Plaza de Mayo el 8 de octubre de 1812 y pidieron a la Asamblea elegir otro gobierno. Un importante grupo de vecinos también se sumó al pedido de cambio gubernamental.

Días antes de la batalla de Salta, Belgrano había hecho jurar solemnemente el 13 de febrero de 1813 al Ejército del Norte la bandera azul-celeste y blanca en las márgenes del río Pasaje, rebautizado desde entonces como río Juramento.

 

La segunda parte de la tercera estrofa refiere al combate de San Lorenzo, ocurrido el 3 de febrero de 1813, a 21 kilómetros al norte de Rosario, donde el entonces todavía coronel José de San Martín venció a las fuerzas realistas que desembarcaban con intención de saquear un convento de las cercanías (el de San Carlos Borromeo) a margen derecha del río Paraná. Es decir, en esta tercera estrofa, el poema produce un segundo anacronismo literario, ya que retrocede desde el 20 de febrero al 3 de febrero de 1813.

Los realistas seguían fuertes en Montevideo con su flota de guerra, dominando también el río Paraná ante la insuficiencia de una flota similar de los revolucionarios de Buenos Aires. El combate de San Lorenzo fue terrestre y se tornó decisivo para controlar las márgenes de dicho río acabando con los saqueos realistas de la región, en especial de ganado. Esto volvió complicado el abastecimiento de la ciudad de Montevideo, sitiada por tierra por los revolucionarios, hasta que se rindió finalmente el 23 de junio de 1814.

Es probable que José de San Martín no desplegara nunca en ese combate la bandera creada por Belgrano un año antes, pese a lo que diga el poema de Juan Chassaing, por dos razones: 1) aunque gobernaba el segundo Triunvirato, la bandera española no desapareció definitivamente del fuerte de Buenos Aires, sede del gobierno revolucionario, hasta el 17 de abril de 1815, según señaló Juan Manuel Beruti en sus Memorias curiosas; 2) un combate no tiene las características de una batalla.

En efecto, las banderas en aquel tiempo no tenían solamente como misión entusiasmar a los soldados, sino que cumplían una función práctica: reagrupar las tropas en torno a los abanderados cuando las líneas de batalla se desorganizaban en el fragor de la lucha.

En el combate de San Lorenzo no era probable tal desorden por tres motivos: 1) el terreno era lo suficientemente pequeño como para que San Martín y sus oficiales dominaran todo el panorama desde sus monturas; 2) el enfrentamiento fue de la caballería revolucionaria contra la infantería realista, lo que daba mejor visión a los oficiales revolucionarios y era imposible confundir las tropas; 3) el ataque de los granaderos a caballo sobre los infantes fue por sorpresa.

La bandera azul-celeste y blanca comenzó a ser usada de hecho a partir del 25 de mayo de 1813 en fortalezas y buques, pero recién fue sancionada como bandera oficial el 20 de julio de 1816 por el Congreso reunido en Tucumán, que había declarado la independencia de las Provincias Unidas (Provincias-Unidas en Sud-América, como figura en el acta), hoy República Argentina, el 9 de julio de 1816.

 

José de San Martín
(Yapeyú, 25/2/1778 -  Boulogne-sur-Mer, Francia, 17/8/1850)
(circa 1828, óleo atribuido al francés Jean Baptiste Madou)
En la última estrofa se insiste con José de San Martín, pero haciendo referencia tácita a su campaña contra el Virreinato del Perú, la toma de su capital, Lima, y su colaboración militar con el general Simón Bolívar, cuyas fuerzas venían triunfando sobre las realistas en Venezuela y Colombia.

Lo de cruzar el continente (otra hipérbole, aunque por entonces no se hablaba de subcontinente sudamericano) se refiere a toda esta epopeya más el combate de Riobamba, en Ecuador, cuando los granaderos a caballo comandados por el entonces mayor Juan Galo Lavalle iniciaron la acción decisiva el 21 de abril de 1822 destrozando a la caballería realista de retaguardia. La victoria que el mariscal venezolano Antonio José de Sucre sumara al mes siguiente en la batalla de Pichincha (24 de mayo) significó la toma de la ciudad de Quito.

Sin duda, Juan Chassaing tomó las palabras de cierre (¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!), del segundo verso de la Marcha Patriótica (hoy Himno Nacional Argentino), escrita por Vicente López y Planes en 1813.

Hay que decir, además, que usa demasiados adjetivos en su poema, aunque tal exceso es común en casi todos los poemas de carácter patriótico del mundo. Las recomendaciones tardías en este sentido del estadounidense Ezra Pound y del chileno Vicente Huidobro no pudieron ser conocidas por Chassaing.

 

Cabe aclarar que el poema A mi bandera no hubiera tenido trascendencia sino habría sido musicalizado más tarde, en 1904, por Juan Ambroisi y convertido en marcha militar. De hecho, su obra poética fue rescatada post mortem por otro poeta: José María Estrada. Juan Ambroisi, nació en Paola, Italia, en 1866, dos años después de la muerte de Chassaing.

A mi bandera fue cantada por primera vez a fines de 1906 por los soldados de Campo de Mayo, guarnición a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires. Más tarde fue adoptada en todos los actos escolares que se realizaban en la Argentina. De ahí, su popularidad.

 

 

 

Nuevos colaboradores

 

IVONNE SÁNCHEZ-BAREA

(Nueva York, Estados Unidos, nacida en 1955, de origen hispano/colombiano. Residente en Granada, España). Poeta y artista plástica.

Fundó y Presidió Academia ANLMI capítulo de España (2016-2020). Fundó y representó en España a Movimiento PCSUR (2012-2022). Miembro y representante de organizaciones internacionales en áreas de la cultura, literatura y medio ambiente. Vicepresidente para Europa FUNEMA. Miembro de comités científicos y literarios, asociaciones culturales, movimientos y asociaciones ecológicas.

Participación en F.I.P.: La Montaña (República Dominicana), La Habana, Bogotá, Curtea de Arges, Zacatecas (México), Granada (España), Washington, Trois Rivers (Canadá), Semana Internacional de la Poesía (Sto. Domingo/Rep. Dominicana), Poesía en el Laurel, FIP Mujer en las Letras UNAM, FIP Artes y Letras, Baza/España, etc. Participación en foros internacionales.

Traducida a ocho idiomas. Premios: Luz de Poesía, Zaragoza, Grito de Mujer entregado en la R.A.E. en Sto. Domingo (Rep. Dominicana), Postulada al Primer Premio de Poesía en Curtea de Arges. Premio Accademia Internazionale Il Convivio (Italia). Premios en pintura, escultura y relaciones internacionales entre otros.

Treinta y ocho libros publicados. Incluida en numerosas antologías colectivas, revistas literarias españolas e internacionales. Artículos y ensayos publicados en revistas académicas, culturales, literarias y científicas. Antóloga libros de poemas en América y España. Asesora cultural internacional.

www.ivonne-art.com

ivonne.sanchez.barea@gmail.com

 

 

 

LEO LOBOS

(Santiago de Chile, 1966) Poeta, ensayista, traductor, artista visual y gestor cultural. Su nombre completo es Leonardo Andrés Lobos Lagos.

Laureado UNESCO-Aschberg de Literatura 2002. Más sobre su trayectoria y obras en Suplemento de Realidades y Ficciones Nº 52: https://colaboraciones-literatura-y-algo-mas.blogspot.com/2012/03/suplemento-de-realidades-y-ficciones-n.html

 

https://leolobos.blogspot.com/

tallerleolobos@yahoo.com

leolobos@gmail.com

 

 

 

EDGARDO MILLER

Periodista, escritor, investigador y abogado. Nació en Buenos Aires. Publicó Chan Chan, la antigua ciudad de barro más grande del mundo (investigación, 1993); Poemas en Familia (poesía, 1994); Creatividad cultural en la Galicia Exterior (Santiago de Compostela, España, 1998); Compiló seis tomos de El Libro de los Oyentes de Zona Franca (1996/97/98/2000/02/04). Participó de distintas antologías poéticas. Colaboró con Pedro Orgambide y Silvana Castro en la elaboración del Breve Diccionario Biográfico de Autores Argentinos (1999). Es autor junto a Gabriel Russo de dos volúmenes de La Calle Historias de Movileros, anécdotas, relatos y documentos periodísticos (2008/2012). Publicó Recuento, una vida de película (2018). Ha sido jurado de La Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (2016/2017).

Como periodista actualmente conduce los programas, “El País y Los Escritores (SADE)” que se emite por FM Radio Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, “Hora Cero... a puro rock” en Lit&Jazzradio.com (París, Francia). En televisión fue columnista de Cablevisión Milenio-Media. Se desempeñó en los Noticieros: Nuevediario; 24 Horas; Buenas Noches, Buenos Días y el Repórter Esso, de Canal 9 durante nueve años. Condujo en las señales de cable Magazine y Política & Economía su programa Zona Franca (2002/2003) y Comunas TV en la señal Argentinísima Satelital junto a Gabriel Russo (2007/ 2011). Participa asiduamente como panelista. En radio trabajó en los informativos de LR3 Radio Belgrano y Radio Libertad. Es director del Periódico Patagonia Rebelde, sublevación de la palabra. Ha sido distinguido en dos oportunidades por sus trabajos de investigación periodística con el Premio Andoriña en España (1991/1992).

Recibió dos Premios Fundación El Libro (1991/1992). En 1997, recibió el Premio Comunicadores Bonaerenses, otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires. Fue distinguido por APRENEM con nueve Premios Negrito Manuel (1995/2019) y el Premio Notables de la Comunidad (2002). Recibió cuatro Premios Faro de Oro VIP y cinco Premios Nacionales Faro de Oro (2009 -2014). Varios premios “Raíces” (2014 y 2016 a 2020), y el Premio Internacional Dr. Juan Delgado Celis (2015). En 2018 recibió el "Reconocimiento al Valor y la Memoria" Entregado por la DAIA y FOPEA por su participación en la cobertura del atentado a la AMIA. En 2019 recibió el “Premio San Gabriel Arcángel” por su trayectoria.

r.rbaron7@gmail.com



REALIDADES Y FICCIONES
—Revista Literaria—
Nº 57 – Marzo de 2024 – Año XV
ISSN 2250-4281 – Edición trimestral
EX-2023-122906980-APN-DNDA#MJ del 17/10/2023incorporado a RL-2018-52429319-APN-DNDA#MJ, Dirección Nacional del Derecho de Autor / República Argentina.

Propietario y director: Héctor Zabala
Av. Del Libertador 6039 (C1428ARD)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
zab_he@hotmail.com
http://hector-zabala.blogspot.com/
Currículo en revista Realidades y Ficciones Nº 40:
https://revista-realidades-y-ficciones.blogspot.com/2019/12/realidades-y-ficciones-revista.html
 

Colaboradores

Corrección general:
Noelia Natalia Barchuk Löwer
Resistencia (Chaco), Argentina
alfana79@hotmail.com
http://noelia-barchuk-literatura.blogspot.com.ar/
Currículo en Suplemento de Realidades y Ficciones Nº 88:
https://colaboraciones-literatura-y-algo-mas.blogspot.com/2020/12/suplemento-derealidades-y-ficciones-n.html



Ilustración de carátula y emblema:
Mónica Villarreal
Scottsdale (Arizona), Estados Unidos
Monterrey (Nuevo León), México
monvillarreal@hotmail.com
@mon_villarreal
https://www.facebook.com/monvillarreal22
Currículo en revista Realidades y Ficciones Nº 17:
http://revista-realidades-y-ficciones.blogspot.com.ar/2014/06/
 


COLABORARON EN ESTE NÚMERO:

 Noelia Natalia Barchuk, Resistencia (Chaco), Argentina

• Luis Benítez, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Currículo en Suplemento de Realidades y Ficciones Nº 64: https://colaboraciones-literatura-y-algo-mas.blogspot.com.ar/2015/03/suplemento-64-realidades-y-ficciones-en.html
lb20032003@gmail.com

• Leo Lobos, Santiago de Chile, Chile
Currículo en Realidades y Ficciones – Revista Literaria Nº 57:

• Ivonne Sánchez-Barea, Nueva York, Estados Unidos - Ganada, España
Currículo en Realidades y Ficciones – Revista Literaria Nº 57:

• Mónica Villarreal, Scottsdale (Arizona), Estados Unidos – Monterrey (Nuevo León), México

• Héctor Zabala, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

El listado completo de colaboradores se encuentra a la derecha del blog bajo el acápite COLABORADORES de Revista REALIDADES Y FICCIONES. A la fecha comprenden 106 colaboradores desde la fundación de la revista.

 

REVISTA: https://revista-realidades-y-ficciones.blogspot.com/

 @RyFRevLiteraria

 

SUPLEMENTO: https://colaboraciones-literatura-y-algo-mas.blogspot.com/

 @RyF_Supl_Letras

 

Las opiniones vertidas en los artículos de esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor pertinente.

 

“Realidades y Ficciones”
Mónica Villarreal (2014)
acrílico y óleo sobre
papel-lienzo, 30 cm x 30 cm
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario